Así lo advirtió el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, en la entrevista con Díaz de Campo.
Las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay trastocó un poco la agenda que venía marcando el Gobierno nacional desde el 10 de diciembre por eliminar las retenciones y los cepos a la producción.
«Lo preocupante es que los ciclos de creciente de los ríos, van de febrero a junio, y si no se produce algo atípico, o sea los ríos no crecen lo que normalmente crecen, estará en serios problemas todo la costa litoral de la Argentina», advirtió.
Y agregó «en el mientras tanto, hay que resguardar las ciudades. Tratar de que estos eventos no vuelvan a ocurrir. Tanto Formosa como Clorinda están más protegidas. Pero hay mucha gente evacuada».
«Nosotros tenemos un problema con Paraguay, con un basurero tóxico que está casi a punto de alcanzar el nivel de río, lo que sería un desastre ecológico. Y con Brasil, estamos siguiendo lo que está ocurriendo en la zona del Pantanal, porque estamos río abajo de ellos y el agua baja muy rápido», comentó.
«El sector está apoyando porque son las medidas que estaban esperando», dijo.
«No es fácil desenmarañar lo que se ha a tejido durante 12 años de burocracia destinada más a poner una ‘casilla de peaje’ que en controlar», advirtió.
«Llevamos 8 días hábiles frente al Ministerio», recordó para pedir un poco de paciencia. «Porque los entiendo. Me pongo en el rol de productor, porque yo también tengo ansiedades».
«Tenemos problemas urgentes como la lechería, la fruticultura del Alto Valle y la vitivinicultura. Esta semana nos vamos a ocupar de estos tres temas», anticipó.
«Iremos al mundo a abrir mercados para la producción argentina», afirmó.
«Lo que va a cambiar con esta administración, es que sabemos que no somos infalibles. Y, por lo tanto, vamos a corregir los errores», concluyó.
Escuchá la entrevista completa aquí:
Deja tu comentario