Rafael es Líder de Desarrollo de Herbicidas de Dow AgroSciences. En ese carácter fue uno de los protagonistas de las dos jornadas del Campus de Malezas 2016 organizadas por la compañía en el Auditorio Campus de la Universidad del Salvador en Pilar, hace 15 días.

Y le tocó hablar sobre el lanzamiento del Sistema de control de malezas Enlist que incluye la tecnología Colex-D para solucionar dos riesgos fundamentales: deriva y volatilidad en herbicidas.

En diálogo con DDC Radio comentó:  «es una nueva tecnología compuesta por traits y herbicidas entre las cuales está el Enlist que consiste en una nueva formulación del 2,4 D. Cuando salga al mercado, vendrá acompañada de un programa de manejo y asesoramiento en el uso de las nuevas herramientas que ayudarán a que las mismas sean sustentables en el tiempo».

Frene(Foto: Nacho Calderón)

Y aseguró que “la tecnología será lanzada cuando el receptor de la producción de soja, que es China, apruebe el evento del mismo modo en que aprobó la recepción de soja Intacta o soja resistente a glifosato. Se espera la aprobación de China para 2017″.

También comentó que «nosotros pensábamos que iba a ser potencialmente una necesidad del productor para 2018/2020, pero la explosión de la problemática acortó los tiempos y ya en 2016 se nota que hay una necesidad por contar con esta tecnología».

Frene enfatizó que «hoy la estrategia que cuenta con mejores perspectivas son los programas de control donde se usen diversos herbicidas con diferentes modos de acción. Diversidad química y agronómica».

Y advirtió «si bien este escenario vuelve más complejo el manejo, mirado desde el punto de vista económico -costo por hectárea- es mucho más sostenible».

Escuchálo aquí: