Marcelo Alejandro Busquets es egresado de la Facultad de Veterinaria de la Unicen Tandil, en 1986 con el título de médico veterinario. Pero opera los mercados de futuros y opciones agrícolas, de monedas yacciones desde 1996.
Su análisis se centra en las herramientas que aporta el análisis técnico, más su experiencia personal de trading.

Consultado en Díaz de Campo Radio sobre el escenario actual del mercado de granos, afirmó: «el mercado recibió con expectación positiva al nuevo Gobierno. Los últimos 4 años fueron muy complicados para el campo. No sólo por los impedimentos locales sino por la coyuntura mundial».

Busquets

Y anticipó que «el 16 de diciembre está la última reunión de la FED en Estados Unidos y se espera que habrá un alza en las tasas de interés en el mundo».

Marcelo aseguró que «hoy lo que sobran son dólares en los mercados».

Y respecto de los fondos que necesita Argentina recordó que «se habla de una necesidad de financiamiento para comenzar a andar de unos USD 20.000 M a USD 30.000. Y eso es fácilmente conseguible. Doy siempre el mismo ejemplo para ponerlo en contexto: la multa al grupo Wolksvagen por la emisión de gases es de USD 20.000 M».

«El primer cuatrimestre del 2016 será, desde el punto de vista de los precios de los granos, muy interesante. Y a fines del 2016, bastante complicado», advirtió.

Escuchálo aquí: