El Ministerio de Transporte de la Nación realizó la apertura de sobres para la licitación del Nuevo Puerto Itá Ibaté, a la cual se presentaron seis propuestas para la construcción de las obras que permitirán potenciar las exportaciones de la región.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, acompañado por el Director Nacional de Puertos, Lisandro Ballario, y el Intendente de Itá Ibaté, Secundino Portela, destacó que “luego de 21 años, el Gobierno Nacional financia la construcción de un puerto desde cero como es el caso de Itá Ibaté, un hecho histórico para el país”.

Dietrich Ita Bate

Según informó Télam, de la licitación participaron las empresas Constructora Perfomar, Dragados y Obras Portuarias, Rovella Carranza, Pentamar, Concret Nor, y Ute Ecas-JCR.

La oferta más baja recibida en esta etapa de la licitación fue de $ 265.662.340, casi $ 70 M por debajo del presupuesto oficial de $ 331 M.

El Nuevo Puerto Itá Ibaté, además de la generación de 130 nuevos puestos de trabajo, permitirá que la provincia de Corrientes reciba unas 60 embarcaciones por año, lo que reducirá los costos de transporte y producción de la región, lo que permite estimar que se podrán exportar unas 250.000 Tns de arroz y 200.000 rollizos de madera al año.

Estas obras, que finalizarán en 2018, significarán que “la provincia de Corrientes va a contar con un nuevo puerto para potenciar las exportaciones, lo que impacta positivamente en los comerciantes de la región, y esto es posible gracias a un Estado presente, que está llevando adelante una verdadera transformación en todo el sector portuario”, agregó Dietrich.