Con el objetivo de frenar el «impuestazo rural» como Carbap (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa) califica al incremento del Impuestos Inmobiliario Rural al 50% y que está previsto en el proyecto de ley de Presupuesto 2018 que se tratará en los próximos días en la legislatura bonaerense, la entidad mantuvo reuniones con legisladores y funcionarios como el vicegobernador, Daniel Salvador (foto).
Carbap señala:
- «El incremento del Impuesto Inmobiliario Rural al 50%, unos 40 puntos por encima de la inflación estimada por el Banco Central para el 2018 (10%) es ampliamente rechazado por las entidades de base y los productores agrupados en el movimiento rural confederado».
- «El año pasado hubo un aumento en el inmobiliario rural de un 38%, y en el segundo semestre de este año desde ARBA se revaluaron 17.000 partidas con aumentos que alcanzaron hasta el 200%.
- «La intensa y constante presión tributaria que plantea el gobierno provincial se contrapone a las claras con el mensaje del presidente de la Nación Mauricio Macri de gradualidad y cuidado del ciudadano, ya que desde el Ministerio de Economía Provincial se observa con mas ahincó el excel administrativo que la real situación de los productores y su capacidad de pago».
- «Para el ministerio de Economía Provincial, ya han quedado atrás los campos incendiados del sur bonaerense , y las millones de hectáreas inundadas e improductivas que aun existen en territorio bonaerense».
- «Destacamos la inequidad que plantea el proyecto de ley de presupuesto 2018 en lo referido a Ingresos Brutos, exceptuando de tal tributo a tan solo microempresas agropecuarias que facturan hasta $ 3 M anuales, dejando fuera a la gran mayoría de pequeñas empresas agropecuarias, en disparidad con otros sectores económicos de la provincia».
La entidad también recuerda que «en este contexto, aun existen declaraciones de emergencias sin ser homologadas por decreto de la gobernadora, con lo cual no tienen efecto alguno».
Y advierten: «La ralentizacion de las acciones del gobierno provincial frente a las inundación cuando estas salen de las tapas de los diarios ha provocado un fuerte llamado de atención en las comunidades rurales afectadas».
Y concluyen anticipando que «el lunes próximo habrá reuniones zonales en distintos puntos de la provincia para analizar la situación y los pasos a seguir ante este impuestazo que se torna inviable en una provincia que aun no se recupera de las inundaciones».
Deja tu comentario