«Nosotros nos sumamos ayer. Vamos a aportar USD 1.000 millones», dijo a Infobae, el presidente de Santander Rio, Enrique Cristofani.

También se habría agregado el aporte de otro banco de capitales españoles, el BBVA Francés, con una cifra similar al crédito de bancos internacionales que negocia directamente el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, directamente con los presidentes de las casas centrales de la banca extranjera y hasta con el ministro de economía de España, Luis de Guindos.

CristofaniEnrique Cristofani, Santander Río.

Según informa hoy Daniel Sticco, en Infobae, al crédito que también estaría negociando el Gobierno argentino directamente con el Tesoro de los EE.UU. por unos USD 12.000 M, para poder liberar el cepo con espaldas suficientes para enfrentar cualquier intento de golpe de mercado, se agrega el respaldo de un club ad hoc de bancos integrado además de la banca española por HSBC, JP Morgan, Goldman Sachs, Deutsche Bank y Citibank con un aporte total de unos USD 7.000 M. Incluso, podrían sumarse otras entidades que confían en un nuevo ciclo de la Argentina.

Cristofani dijo a Infobae junto a otros periodistas en el tradicional agasajo de prensa de fin de año que «la tasa del crédito sindicado será de mercado», esto es en torno a 7% anual, que no es otra cosa que la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro de los EE.UU., más el índice de Riesgo País que se ubica por debajo de los 500 puntos básicos.

El banquero destacó además que «el promedio de la región tiene una proporción de crédito del sistema bancario al sector privado superior en 20% del PBI al que se registra en la Argentina. De ahí que con sólo cerrar esa brecha con políticas que generen certidumbre de largo plazo se podría incentivar el ahorro y ampliar la masa de préstamos entre USD 80.000 y 100.000 M, con lo que se podrían brindar servicio de agua potable y cloacas a todo el país, así como hacer todas las obras de infraestructura pendientes».

Cristofani, agregó que el Banco invertirá «un total de $ 20.183 M hasta 2018» y anunció el lanzamiento de depósitos a plazo fijo en dólares y con diversos plazos. También habrá créditos en dólares para las Pymes que generen divisas.

«A partir de mañana, Santander Río pondrá a disposición de sus clientes la posibilidad de realizar depósitos en dólares con el Súper Plazo Fijo en dólares a una tasa del 4% anual a 30 días y 4,65% anual a 90 días. La tasa llegará al 5% en el caso de una imposición a un año», anunció el banquero.