Con el objetivo de potenciar la horticultura en Buenos Aires, activando a todos sus protagonistas desde el productor al consumidor, el Ministerio de Agroindustria bonaerense presentó hoy ExpoGorina 2017, un ámbito donde la actividad verá expuesto todo su potencial en el marco del proyecto Hortalizas 2020.
La muestra, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de septiembre en la Chacra Experimental de Gorina (La Plata), consiste en reunir en un ámbito adecuado a toda esta cadena de valor estimulando una interacción virtuosa para el crecimiento de la actividad. Se prevé incluir a todos los actores de la cadena.
El titular del ministerio, Leonardo Sarquís destacó que «hoy es una buena oportunidad para volver a ratificar el compromiso que la Provincia y la Gobernadora Vidal tienen con el sector hortícola. No es un sector marginal ni secundario. Buscamos que tenga el protagonismo que nunca tuvo. Si los mayores ingresos de los países más importantes en materia de alimentación vienen por los alimentos frescos no estamos equivocados».
«Esta primera muestra nacional de hortalizas será para mostrar el potencial del sector y la haremos justamente en nuestra chacra experimental, un espacio que a partir de agosto comenzará a funcionar además como el centro hortícola de excelencia del país», anticipó.
Sarquís recordó que Hortalizas 2020 está destinado a productores pequeños y agricultores familiares; tiene como objetivo final que «de acá a 6 años la provincia de Buenos Aires pueda tener la posibilidad de exportar casi USD 200 M de alimentos frescos al mundo. Trabajamos con Agroindustria de Nación para lograrlo».
Participaron en el lanzamiento de esta iniciativa los municipios de La Plata, Florencio Varela, Berazategui, Berisso y General Pueyrredón; Casafe (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes), Cappa (Comité Argentino de Plásticos para Producción Agropecuaria), ASA (Asociación Semilleros Argentinos), Camaf (Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria para la Agricultura Familiar) y Fertilizar.
La horticultura bonaerense
El cinturón hortícola platense abarca los municipios de La Plata, Florencio Varela y Berazategui, con alrededor de 10.000 Has en producción, de las cuales unas 7.000 Has son bajo cubierta (invernáculos).
El número de productores involucrados ronda los 5.000, mayormente pequeños productores familiares de origen boliviano.
Es el principal cinturón hortícola del país, produciendo más del 30% del total y comercializando en todo el territorio.
Deja tu comentario