El presidente de la Nación, Mauricio Macri, designó, por Decreto 747/2017 publicado ayer en el Boletín Oficial, a Alonso Pablo Ferrando (foto) como Agregado Agroindustrial en la Embajada Argentina ante la Federación de Rusia.

Ferrando es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Mar del Plata y Doctor en Economía Internacional y Desarrollo Económico por la Universidad de Barcelona.

Al momento de este nombramiento, es Director de Proyectos del IEI (Instituto de Estrategia Internacional) de la CERA (Cámara de Exportadores de la República Argentina) y previamente se desempeñó como coordinar técnico de las negociaciones multilaterales agrícolas en la Dirección de Relaciones Agroalimentarias Internacionales de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.

Esta nueva oficina del Ministerio de Agroindustria en el exterior se suma a las ya existentes en Brasil, China, Estados Unidos y la Unión Europea.

Desde el organismo destacaron que «el nuevo agregado también asistirá en las relaciones bilaterales con los demás miembros de la región euroasiática».

Por su parte, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, -quien en octubre de 2016 había mantenido una reunión bilateral con su par ruso, Alexander Tkachyov (foto)-, destacó que «con este nombramiento, estamos abriendo la Consejería Agroindustrial en Rusia, dando respuesta a un demorado reclamo del sector agroexportador argentino de fortalecer la presencia técnica del Ministerio a mi cargo en este importante socio comercial, a fin de complementar el trabajo que ya viene desempeñando nuestra Embajada en ese país».

Y explicó: «Estamos enviando como nuestro representante a un profesional altamente calificado, con una interesante experiencia público-privada».

Mientras que Marisa Bircher, secretaria de Mercados Agroindustriales, comentó que «la importancia de abrir esta consejería radica en fortalecer la relación bilateral con la Federación de Rusia, tanto en materia comercial como de cooperación agrícola» y agregó que «nuestro país tiene un potencial muy grande para expandir nuestras exportaciones agroindustriales, en productos primarios como con valor agregado, desde frutas, productos de la pesca, lácteos, vinos y maquinaria agrícolas».

En 2016, Argentina exportó a la Federación de Rusia por USD 488 M, de los cuales el 98% fueron productos agroindustriales.

La oferta exportadora actual a este mercado se compone de peras, limones, maní, tabaco, carne vacuna, carne de cerdo, carne equina, lácteos, productos de la pesca, porotos de soja, entre otros productos.