Si bien ratifican su apoyo al Plan Gubernamental Pro Transparencia de la cadena de la carne y en contra de la competencia desleal, los empresarios de la Cadif (Cámara de Industria Frigorífica), de Ciccra (Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina) y de la Cámara de Matarifes Abastecedores, junto a más de 3.000 trabajadores del sector, se movilizarán mañana jueves a las 10.30 al Ministerio de Agroindustria.
«El principal reclamo pasa por enfatizar las decisiones del Presidente Mauricio Macri orientadas a transparentar la cadena de la carne y evitar las pérdidas millonarias provocadas por la competencia desleal de las cooperativas ‘truchas’ y los operadores marginales que se ocultan tras ellas, lo cual pone en riesgo de continuidad operativa a las empresas regularmente constituidas y los miles de puestos de trabajo formales del sector», indicó el presidente de Ciccra, Miguel Schiariti (foto).
Y agregó:
- “Nos involucra a todos los actores de la cadena: Estado, productores, consignatarios, industriales frigoríficos, matarifes, minoristas, trabajadores y consumidores”.
- “Vemos en el presidente Mauricio Macri un firme aliado en la lucha contra las malas políticas sanitarias y de evasión permanente de algunos actores de la cadena”.
- “Como sector, hemos trabajado en conjunto con las autoridades en la elaboración e implementación del programa gubernamental Pro Transparencia del Sector instrumentado a partir de marzo de este año (el cual apunta a reducir la informalidad y ha aumentado la recaudación impositiva Nacional y provincial). Solicitamos que ese Programa se consolide con decisiones concretas y se eviten decisiones contraproducentes al mismo”.
- “No estamos en contra del asociativismo, pero solicitamos se impida su uso indebido con fines de evasión. Esta problemática, que tanto daño viene haciendo al sector desde hace mas de 10 años, en lugar de corregirse se ve enfatizada ahora con la anunciada reapertura de una Falsa Cooperativa ubicada en la localidad bonaerense de Máximo Paz que fue cerrada hace seis meses por no cumplimentar los requisitos mínimos para operar en el sector”.
- “También existe profunda preocupación ante la decisión de ARBA de pretender convertir a los frigoríficos y matarifes del Conurbano en agentes de recaudación de Ingresos Brutos que deberían pagar los minoristas. Algo que resulta de cumplimiento imposible”.
- “La apertura de nuevos mercados internacionales sólo puede lograrse con transparencia comercial interna y sancionando a quienes trabajan en negro. Solo así se protegerá el trabajo actual y aumentará el empleo formal en el sector, con buenos salarios y en blanco”.
- «Los frigoríficos que cumplen todas las normativas “pierden más de un millón de pesos por mes, mientras que los operadores marginales se enriquecen y tienen cada vez mayor participación en el mercado”.
- “La competencia desleal reinante es incompatible con la supervivencia de las empresas regularmente constituidas y es preciso que el Estado impida la continuidad esos operadores clandestinos y –más aun- debe impedirse que se agreguen nuevos. Hay muchas empresas en riesgo y miles de puestos de trabajo en juego”.
Deja tu comentario