Hernán Bagliero es Director de Bayer CropScience para el Cono Sur. Y cuando nos encontramos, días pasados, en LIDE Argentina, la pregunta de rigor fue «¿te felicitamos o te damos las condolencias?» por la compra de Monsanto que para la compañía alemana significa el compromiso de pagar unos USD 66.000 M.

Para tener una idea de la dimensión del negocio hay que recordar que esta cifra equivale al doble de las reservas totales de la Argentina.

Le reiteramos la pregunta, el sábado pasado en Díaz de Campo, y nos respondió lo mismo «hay que ponerlo en un contexto. Es una buena noticia. La estábamos buscando (la adquisición) hace tiempo. Y sobre todo, por Argentina, porque tendrá un rol clave en esa nueva empresa que se formará».

bagliero

Pero advirtió que «es una maratón, no una carrera de 100 metros. Y nos queda un año de trabajo por delante para terminar la integración».

Y agregó «los dos portfolios son complementarios. Monsanto es muy fuerte en el mercado de herbicidas y lider en el de maíz y Bayer es líder en protección de cultivos».

Sobre los pasos que la fusión tiene que recorrer en Europa y Estados Unidos comentó «es la última oleada de consolidación. Y hay tres fusiones en marcha y creo que se aprueban o se rechazan las tres. Mi opinión es que serán aprobadas».

Y el porqué de esta oleada recordó que «lo que ocurre es que la investigación se está haciendo cada vez más costosa».

Y respecto de la discusión sobre la Ley de Semillas aseguró que «Bayer no se irá de la Argentina, aún cuando no tenemos una captura de valor de la investigación. Por eso, insistimos antes las autoridades que haya un reconocimiento de las tecnologías. El productor reconoce que la tecnología se tiene que compensar».

Escuchálo aquí: