Durante la última reunión de la Mesa Provincial de la Papa, que se desarrolló en la sede de la Ucip (Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata), se resolvió elaborar un protocolo para la producción de papa semilla consensuado por todos los integrantes del espacio y también la creación de un registro para productores.

La Mesa, que fue recreada por el Ministro de Agroindustria bonaerense Leonardo Sarquís, alcanzó un fuerte compromiso de articulación público-privado con la participación del Ministerio de Agroindustria -a través de la Dirección Provincial de Agricultura -y representantes del Senasa, el Inta, el Inti, la Facultad de Agronomía de Mar del Plata, APPASBA, Argenpapa, Federación de Productores, de la Industria, de los mercados y de los municipios.

Sarquís recordó que «sólo de papa en la Provincia hay 35.000 Has para consumo e industria y cerca de 3 mil de semilla. Uno de los objetivos sobre los que estamos trabajando junto con la Gobernadora María Eugenia Vidal es aumentar nuestros volúmenes de producción”.

En la reunión, entre otros temas, se trataron:

  • La elevación del standard sanitario en la zona diferenciada de la Provincia;
  • La necesidad de unificar y simplificar trámites e información con Senasa e Inase;
  • El estado actual y la problemática para la importación de material genético para el mercado interno, tanto de consumo como de industria y para el mercado de exportación de papa semilla;
  • La situación actual y trabas para la exportación de semilla y apertura de nuevos mercados.
  • Estudiar la denominación de origen para la producción de la zona diferenciada de la Provincia y articular con Inta y las chacras experimentales del Ministerio estudios conducentes al control de las «papas guachas» por el riesgo sanitario que implican.
  • Acciones orientadas a mejorar la formalización y calidad de la producción y su comercialización, desde el inicio hasta el fin de la cadena en supermercados y verdulerías, incluyendo la articulación con el Inti para la eficientización de los procesos, la reducción de los desperdicios y la innovación.

La próxima reunión de la Mesa se realizará durante el desarrollo de la Fiesta Provincial de la Papa que tradicionalmente tiene lugar en la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, durante marzo.