«El reconocimiento a la Propiedad Intelectual es para Aapresid una Buena Práctica Agrícola fundamental para los avances tecnológicos permanentes que demandan los sistemas de producción sustentables que promovemos para dar respuesta a la demanda de nuestro país y del mundo».
Así comienza el comunicado donde la entidad fija posición sobre la controversia desatada entre Monsanto y un grupo de productores.
Y agregan «estamos a disposición para trabajar juntos desde el Ministerio de AgroIndustria y con todos los actores involucrados para poder encontrar consensos con el objetivo de seguir profundizando este camino de consolidarnos como líderes globales para la producción de alimentos, fibras y energías cuidando la salud humana y ambiental».
«Nuestro modelo de sustentabilidad basado en el sistema de Siembra Directa es crucial para la mitigación del cambio climático y la preservación de los suelos para la seguridad alimentaria. Nuestra responsabilidad es máxima y exige que estemos a la altura de las circunstancias», afirman.
Los 4 puntos centrales de la postura de Aapresid.
- Reconocimiento a la Propiedad Intelectual, incluido dentro de las Buenas Prácticas de Aapresid.
– Pago de Regalías, único en la semilla (no dividido en germoplasma y eventos, tampoco entre eventos)
– Ley de Semillas actualizada, fundamental trabajar con consenso de todas las partes, adecuada a la realidad actual.
– Control para cumplimiento. Fortalecer aI INASE para que ejerza su poder en la fiscalización. Castigar al infractor.
Deja tu comentario