Conocida como la «reina de las forrajeras», la alfalfa es noticia: se conformó la Cámara Argentina de Productores de Alfalfa que reúne a productores, industrializadores y comercializadores de pellets de alfalfa de las principales provincias productoras: Córdoba, Santa Fe, San Luis, Santiago del Estero, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Chubut.
El subsecretario de Agricultura, Luis Urriza, participó del lanzamiento de la entidad que se llevó a cabo en la localidad de 25 de Mayo, en La Pampa.
Allí Urriza señaló que «durante la jornada se trabajó coordinando acciones entre los privados y el Estado, contando con el apoyo técnico del INTA y del INTI, orientado a la promoción del cultivo, a técnicas agronómicas, el registro de semillas, riego y obtención de nuevos mercados».
A modo de ejemplo, en La Pampa hay 6.000 Has bajo riego en la producción de alfalfa y se prevé pasar en 3 años de 25 equipos de riego a 75, triplicando la superficie activa.
Urriza remarcó que «la alfalfa tiene un gran potencial para exportarse a todo el mundo, y para crecer en su producción y agregado de valor en el mercado interno. Además aporta a la rotación de cultivos, a las nuevas áreas de riego y a la ganadería de todo el país».
Argentina tiene toda la capacidad de ser un país exportador de forraje de alfalfa (heno, pellets, cubos, balanceados con base en alfalfa), es por ello que será sede del «II Congreso Mundial de la Alfalfa», a realizarse en Córdoba en el 2018.
Deja tu comentario