«Según nuestras estimaciones, la Renta Agraria habría disminuido un 50,8% en 2017 en Castilla y León, situándose en torno a los 1.016 millones de euros, cuantía que apenas representa el 4% de la renta nacional, frente al 7,6% del año anterior».

Este dato surge de un informe elaborado por la entidad financiera EspañaDuero sobre el impacto de la sequía 2017 en Castilla y León bajo el título «El sector agrario en Castilla y León 2018″, y coordinado por Felisa Becerra Benítez, y ha sido presentado ayer en la Feria Salamaq 2018, en Salamanca.

Entre otros puntos señala:

  • «Este fuerte descenso de la renta ha coincidido también con una notable pérdida de empleo en el sector agrario (-13,8% con relación al número de ocupados de 2016), de forma que la Renta Agraria por ocupado habría disminuido un 43,0%, hasta los 16.781,1 euros».
  • «Este notable descenso de la renta en Castilla y León se ha producido como consecuencia de la fuerte disminución en la Producción Agraria, y más concretamente en la Vegetal, al que se ha unido un ligero incremento en los consumos intermedios. En este sentido, y atendiendo a los distintos componentes de la renta, cabe señalar que el valor de la Producción Agraria regional ha disminuido en 2017 hasta los 4.317,9 millones de euros, un 18,7% por debajo del valor alcanzado en 2016, aportando un 8,8% a la producción nacional, frente al 11,0% del año anterior, dado que el valor de la Producción Agraria ha crecido un 2,2% en España».
  • «En 2017, el valor de la Producción Vegetal ha disminuido de forma notable en todas las provincias castellanoleonesas, a tasas superiores al 40% en ocho de ellas, y un descenso algo superior al 20% en León. Estos descensos se han debido, sobre todo, a las fuertes caídas en las producciones, que han superado el promedio regional (-44,8%) en Palencia, Valladolid y Burgos, y han sido algo más moderadas en León y Salamanca, con caídas algo inferiores al 30%. Por su parte, los precios agrícolas han disminuido en Castilla y León un 2,4% respecto a 2016, debido a las caídas registradas en Salamanca, Ávila, Valladolid y Segovia, en tanto que los precios han permanecido más estables en Soria».
  • «Las provincias de Palencia, Burgos, Valladolid y Soria, han mostrado un mayor descenso de la Renta Agraria en 2017, con disminuciones que oscilan entre el 83,5% de la primera y el 60,7% de la última, todas superiores al promedio regional».
  • «La Renta Agraria por ocupado habría disminuido en todas las provincias castellanoleonesas, según nuestras estimaciones, si bien a tasas algo inferiores a las registradas por la renta, ya que al descenso generalizado de esta se habría unido una disminución del empleo en 2017, con la excepción de Soria, donde la renta por ocupado habría disminuido un 67,6%, hasta los 9.338,3 euros por ocupado, uno de los valores más bajos de la región. En el resto de provincias, los descensos oscilan entre el 0,4% en la provincia de Segovia (donde la caída de la renta ha sido más moderada) y el 83,0% en la provincia de Palencia, cuya renta por ocupado ha sido la más baja de la región en 2017 (7.083,1 euros), en tanto que en Segovia, Valladolid, Ávila y Zamora superan los 20.000 euros por trabajador».