Con el foco puesto en el ámbito político, se realizó la primera edición del ciclo 2016 del Seminario de Actualización en Agromanagement, organizado por la consultora Barrero & Larroudé, con la presencia de Leonardo Sarquís, Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires; Néstor Roulet, Secretario de Agregado de Valor Agregado del Ministerio de Agroindustria de la Nación y Gabriel Delgado, Ex Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Sarquís destacó que debemos estar preparados ante la posibilidad de que Brasil importe 4.5 MTns de trigo de la Argentina. Por su parte, Roulet insistió que “necesitamos trascender las tranqueras para reinventar el campo como industria”.

Agromanagment finalDisertantes y anfitrión. Delgado, Sarquís, Roulet y Juan Manuel Barrero.

Durante el diálogo con el periodista Juan Miceli en el Bloque Coyuntural del seminario, Sarquís adelantó que Brasil podría estar interesado en comprar 4.5 MTns de trigo a la Argentina, pero para ello es sumamente importante que los productores asuman el compromiso de atender esta demanda.

El ministro también anticipó las nuevas medidas que el Ministerio está analizando para el sector lechero. “Herramientas crediticias y de financiamiento son soluciones que estamos trabajando para los tamberos”.

A su turno, Roulet, protagonista del primer Bloque Técnico, además de compartir los detalles sobre el trabajo de la secretaría, destacó la oportunidad de nuestro país de convertirse en uno de los principales exportadores de proteínas.

Además, insistió en la importancia de la innovación y del desarrollo para el campo argentino. “Argentina está muy bien preparada en biotecnología, por lo que nuestro objetivo es llevar este paquete de innovación al mundo”.

El funcionario compartió el Bloque Técnico junto con Delgado, quien remarcó que existe un gran desconocimiento acerca del rol del empresario y productor agropecuario, por lo que “el desafío de los productores es participar en la toma de decisiones políticas del sector”.