La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha puesto en valor el cambio de nombre de la Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva a Jabugo, para el jamón y el resto de elaboraciones.
La titular del Mapama afirmó que “palabras como Jabugo nos llevan a lo mejor de los productos ibéricos”, reconocidos por su “excelente calidad” tanto en España como en los mercados exteriores.
Y expliccó que Jabugo es “pieza fundamental” en el mapa de las cuatro Denominaciones existentes de jamón ibérico.
Según datos oficiales en 2016 reunía a 1.661 explotaciones, el 31% del total de las cuatro denominaciones, 19.891 cerdos sacrificados, 29.165 jamones y 25.169 paletas, es decir, el 39% del total de este tipo de jamón, amparado por una DOP, que en 2016 experimentaron un aumento del 20% en valor, con respecto a 2015.
En este contexto García Tejerina recordó que se impulsó la Norma de Calidad del Ibérico, que en 2016 se manejaron 3,1 millones de animales, la mayor cifra de la serie histórica, dato que ha ido acompañado de la recuperación de los animales 100% ibéricos.
Por otro lado, García Tejerina ha destacado los esfuerzos del Mapama para apoyar la protección de este nuevo nombre en la Unión Europea y felicitó «a esta DOP por su participación en la campaña de promoción ‘Historias de tu mesa’, de la Asociación Origen España, para dar a conocer entre los consumidores los diferentes sellos de calidad europeos que se pueden encontrar en el mercado».
Deja tu comentario