«La crisis hizo estragos en nuestra economía y en algunos casos en toda nuestra vida. Tanto fue así que llegar a final de mes fue prácticamente imposible para buena parte de los españoles. Pero poco a poco vamos sacando la cabeza y volviendo a tener los comportamientos de antes de la debacle».
Así comienza la nota de Verónica Lechuga en el blogSalmón, y agrega que «así lo atestigua al menos el informe que Fintonic publicó este lunes, ‘Gran Distribución y Consumo 2015’, que analiza la actividad de las grandes superficies de distribución en España. En concreto, los españoles nos dejamos una media de € 198 mensuales ($ 3.368) en llenar el carrito de la compra».
No obstante, Lechuga advierte que esto valores varían cada mes y también por regiones. «Por ejemplo, en febrero, un mes después del final de las navidades y en el que las dietas nacen como setas en otoño, el gasto mensual medio cae a € 168 ($ 2.858). Por el contrario, precisamente en plenas fiestas navideñas –diciembre- el gasto en el super se dispara un 24.7%, hasta € 239 ($ 4.065). Julio también es un mes en el que se nos va la mano en la compra, con una media de € 212 ($ 3.606)».
Mientras que por regiones, «los cántabros, navarros y riojanos son los que más dinero destinan al mes para llenar su nevera, con € 231 ($ 3.929), € 224 ($ 3.810) y € 213 ($ 3.623), respectivamente. Por el contrario, gallegos -€ 184 ($ 3.130)- y canarios -€ 185 ($ 3.147)- son los que menos se gastan en comida».
Deja tu comentario