Por sexto año consecutivo, Profertil presenta su Reporte de Sustentabilidad con los resultados del año 2016 correspondientes a la gestión económica, social y medioambiental.
En esta edición, la compañía sigue impulsando los “eco retos”, que son desafíos y recomendaciones muy simples y cotidianas para que los lectores también puedan realizar acciones sustentables cada día.
El Reporte se confeccionó sobre la base de la norma GRI versión G4 (Global Reporting Initiative). Esta norma respalda los principales balances de sustentabilidad del mundo.
La versión G4 pone el eje central en la gestión de la sostenibilidad. De este modo, se contribuye a lograr una mayor transparencia de las acciones que Profertil desarrolla durante el año, consolidar el compromiso de la empresa con las comunidades vecinas y brindar confianza a los grupos de interés.
Siguiendo los lineamientos del GRI, el Reporte está organizado en seis capítulos, en los que los diferentes públicos de interés podrán encontrar información sobre las iniciativas que Profertil llevó a cabo durante 2016.
Entre los datos destacados del Reporte, se encuentran los siguientes:
- Finalización de la Obra de Ampliación de Capacidad y Ahorro de Energía, que insumió una inversión total de $ 800 M.
- Presentación de Proaire, el aditivo para vehículos diésel que ayuda a reducir la emisión de dióxido de carbono.
- La empresa sigue trabajando en la Mesa de Proyectos junto a organizaciones de Ingeniero White para gestionar iniciativas sociales que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
- Inversión social de más de $ 5 M en beneficio de las comunidades donde opera Profertil.
- Más de 356.800 personas alcanzadas desde el inicio de los diversos programas.
- Contratación de 863 proveedores de productos y servicios, privilegiando siempre los residentes en las zonas de operación.
- Visita de 37.000 vecinos a la planta de Ingeniero White desde su construcción.
El Reporte de Sustentabilidad 2016 se corresponde con las nuevas líneas estéticas planteadas por Profertil y se presenta, como desde hace varios años, en tres formatos: una versión completa, un resumen ejecutivo y un video que sintetiza los principales puntos del documento.
A los tres se puede acceder desde aquí.
Deja tu comentario