El producto permite reducir las aplicaciones de insecticidas, colaborando así con la sostenibilidad de una de las principales producciones agroindustriales del país.

A través de la Resolución 25/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria aprobó la comercialización de un nuevo maíz genéticamente modificado (OGM) desarrollado por la empresa DuPont Pionner Argentina.

El ministro Ricardo Buryaile indicó que «uno de nuestros principales objetivos consiste en la generación de agregado de valor, para lo cual, la biotecnología es una herramienta clave que nos permitirá otorgarle sustentabilidad a la matriz productiva actual», lo cual se traduce «en mayor alimento para el mundo y así convertirnos en garantes de la seguridad alimentaria», aseveró.

Maiz OGM Pioneer(Foto: Agroindustria)

Se trata del primer evento biotecnológico aprobado por este Ministerio, el cual provee protección contra insectos plaga que representan una amenaza a la producción de maíz, en múltiples zonas del país.

Las características introducidas por medios biotecnológicos, no sólo aseguran un mejor rendimiento sino que permiten obtener un grano de mejor calidad, ya que minimiza la incidencia de hongos y micotoxinas, derivados del ataque de los insectos.

El secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, suscribió la resolución que concede autorización comercial al evento de maíz, y señaló que «los desarrollos biotecnológicos son la oportunidad de llegar a cada vez más mercados y es nuestra obligación que se dé en un marco que promueva el desarrollo y la adopción responsable de nuevas tecnologías».

Además, el producto otorga al cultivo resistencia a los insectos lepidopteros y al herbicida glufosinato de amonio. Adicionalmente, ofrece tolerancia al glifosato.

La tolerancia a herbicidas con dos modos de acción diferentes, favorece a la rotación en el uso de principios activos y mitigar la aparición de malezas resistentes.