«Las conclusiones fueron muy positivas, coincidimos en varios temas como los vinculados al medio ambiente, a tecnologías, a protocolos y vemos que Alemania tiene una visión similar a la nuestra en cuanto a que hay que basarse en fundamentos científicos. Esta reunión fue importante ya que consideramos Alemania como un socio estratégico en nuestra relación comercial, es una gran oportunidad para que intercambiar visiones y concretar acciones de sinergia», destacó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, quien recibió a representantes de la firma DLG (Deutsche Landwirtschafts-Gesellschaft), un grupo de empresarios especializados en agricultura innovadora junto al subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra y Eugenio Schlossberg y Martín Schvartzman director ejecutivo del Comité de Exponenciar, y Rodrigo Ramírez gerente general.
Los representantes de DLG ya participaron de presentaciones técnicas referidas a la siembra directa con AAPRESID y CREA donde se analizó el modelo particular de consorcios.
El comité de DLG sobre Manejo de Granjas están ejecutando granjas en el este y el oeste de Alemania y también en otros países europeos. Los miembros representan sectores de cultivos y cultivos especializados, así como sectores animales.
Los temas que maneja el comité son rentabilidad y competitividad de sistemas agrícolas, desarrollo en sistemas de producción (agricultura y ganadería), así como también la gestión agrícola (financiación, gestión de riesgos, etc.).
Cuentan con centros de testeos y además son organizadores de importantes eventos, no solo en Alemania. Entre ellos Agritechnica y Eurotier.
También tendrán una reunión con la Sociedad Rural Argentina (SRA), y recorrerán el Mercado de Liniers y algunos campos en la provincia de Santa Fe.
Deja tu comentario