Actualmente los agricultores enfrentan un desafío en común: maximizar su productividad y reducir los costos operativos. Atendiendo a esta demanda, además de la tecnología Michelin Radial, la compañía sumará la tecnología Michelin Ultraflex a su línea de producción agrícola en su unidad fabril de Campo Grande, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

“Con la mecanización, la productividad de la agricultura ha evolucionado progresivamente, pero aún hay espacio para continuar creciendo. Hoy, por ejemplo, tan solo un 8% de los neumáticos agrícolas vendidos en Argentina es radial, mientras que en Europa este número llega al 87%. Apostando en este potencial, Michelin tiene como meta consolidar su liderazgo en el mercado sudamericano de neumáticos radiales agrícolas, contribuyendo así de forma significativa a este avance”, afirmó Guillermo Crevatin, Presidente Michelin Argentina.

Michelin 2

Esta innovación, que gracias a su capacidad de trabajo a baja presión compacta menos el suelo y obtiene un mejor rendimiento, responde a un doble desafío del mercado: mejorar la productividad, acompañando la evolución de las máquinas agrícolas, al mismo tiempo que contribuye a preservar el medio ambiente, protegiendo suelos y ahorrando combustible.

De acuerdo con un estudio independiente realizado por la universidad británica Harper Adams, el aumento de productividad de un cultivo es del 4% cuando todas las máquinas utilizadas en la producción sustituyen los neumáticos radiales por neumáticos con la tecnología Michelin Ultraflex IF (Increased Flexion) y VF (Very High Flexion).

Según Christian Mendonça, Director de Comercio y Marketing de Neumáticos Agrícolas de Michelin América del Sur, “si aplicáramos este estudio a nuestra realidad, podemos decir que un productor de 2000 hectáreas consigue una productividad media de soja de 3120 kg/ha (52 sacos/ha). Con este aumento del 4% en su productividad, considerando el precio del saco de 60 kg de soja a aproximadamente 24,50 dólares (*), habrá una ganancia real de cerca de 98.000,00 dólares por cosecha”.

(*) Cotización media del mes en el MT (Datos del Instituto de Economía Agropecuaria del Estado de Mato Grosso- Imea).

Caso por caso

Michelin CargoxBib. Destinado a los vehículos de transporte de caña de azúcar y camiones agrícolas. Su estructura es imbatible en comparación con la resistencia de rodaje, capacidad de carga y protección del suelo, con todos los atributos de alto desempeño de una carcasa radial, transportando cargas pesadas en bajas presiones y/o en alta velocidad.

Michelin CargoXbib

Michelin MachxBib. Destinado a tractores de alta potencia, proporciona ahorro de combustible y tracción (transferencia de torque). Ideal para llevar grandes cargas bajo presiones ultrabajas. Con una carcasa extra suave y hombros redondeados, el neumático ofrece protección vital del suelo durante la preparación, la siembra y el tratamiento. La banda de rodaje plana y estable se distribuye uniformemente por toda la carcasa, lo que ayuda a pulverizar la presión y a reducir la compactación del suelo.

Michelin MachXbib

Michelin AxioBib. Desarrollado para máquinas agrícolas de fuerte potencia, de más de 250 caballos de vapor (CV), ofrece una mejor tracción y menor resistencia al rodaje. Esto significa, para el cliente, una ganancia de productividad: tiempo trabajado y ahorro de combustible. Es el único neumático con la denominación IF (Increased Flexion – que en español significa “Flexión Aumentada” o “Mayor Flexión”), establecida por la Tire and Rim Association de Estados Unidos.

Michelin Achiobib