El secretariado general nacional de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) confirmó ayer a la noche a la agencia Télam que a las 22.10 falleció el secretario general de esa organización sindical, Gerónimo «Momo» Venegas, como consecuencia de un cáncer que venía tratándose desde hace largo tiempo. El sindicalista tenía 75 años.

Venegas, fue el primer sindicalista peronista en respaldar a Mauricio Macri, a quien dedicó sus esfuerzos hasta sus últimos días.

Fue a instancias de Venegas que el pasado 1º de mayo el presidente de la Nación fue la figura central del acto del Día del Trabajador realizado en el miniestadio de Ferro por las 62 Organizaciones, el histórico “brazo político” del gremialismo peronista.

Apenas tres semanas antes, «Momo» había desautorizado el primer paro general de la CGT en contra de las políticas oficiales, a cuyo triunvirato había acusado en febrero de haber “entregado a la izquierda” a la central obrera, a la que llamó a “recuperar”.

Nacido en agosto de 1941 en Necochea, Venegas no terminó la escuela primaria pero estuvo al frente de la UATRE durante 26 años, renovando mandatos en elecciones sin oposición.
En 1995 fue designado al frente de OSPRERA, la obra social de ese sector laboral.

Durante su gestión llevó a la organización de un poco más de 15.000 afiliados a más de 833.000 afiliados.

Su base territorial era la zona aledaña a Quequén, de la V Sección Electoral bonaerense, por la que llegó a ser senador provincial por el peronismo. En la CGT de Moyano alcanzó a dirigir la secretaría de Interior.

En el ámbito internacional, el 2 de febrero de este año fue reelegido como Presidente del GPTA (Grupo Técnico Profesional de Agricultura) de la UITA (Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación) en el marco de la 6ª Conferencia Mundial del GPTA que se realizó en Yangon, Myanmar.

Durante las protestas ruralistas del 2008 en contra del aumento de las retenciones a la soja y el girasol, Venegas se manifestó próximo a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA).

Su pelea con el kircherismo -a pesar de haber tenido un acercamiento en los primeros tiempos del gobierno de Néstor Kirchner– tuvo su pico máximo con la sanción de la ley 26.727, votada por el Congreso en el 2012, denominada como “el nuevo estatuto del peón rural” y en los hechos quitó a la UATRE el manejo del ente de registración y el pago del seguro de desempleo, a través del Renatre, entregándoselo a un ente de mayoría estatal.

Venegas logró de Macri el compromiso de revertir la medida, pero fue la Corte Suprema de Justicia la que, pocos días después del balotaje del 22 de noviembre del 2015, declaró la inconstitucionalidad de la norma y devolvió el control de esos fondos a un directorio multisectorial.

En ese ámbito, la UATRE comparte sillones con la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro (Confederación Intercooperativa Agropecuaria), CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), FAA (Federación Agraria Argentina) y dos síndicos estatales.

Con algunos partidos vecinalistas bonaerenses, el «Momo» creó en 2013 su propio partido político, FE, cuyas listas encabezó en la provincia de Buenos Aires con magros resultados, pero en 2015 lo integró al frente Cambiemos llamando al peronismo a votarlo.