Ese fue el reclamo conjunto de las 5 centrales sindicales que hoy realizaron un acto frente al Monumento al Trabajo.

Allí se leyó un documento consensuado con duras críticas a la política económica del Gobierno.

Protesta final(Fotos: DyN/Pablo Aharonian)

En el texto, leído por el titular de Dragado y Balizamiento, el moyanista Juan Carlos Schmid, las CGT Azopardo y Balcarce, así como las dos versiones de las CTA, coincidieron en dar respaldo a la declaración de la emergencia ocupacional, proyecto que ya tiene media sanción del Senado y que incluye la prohibición de los despidos por 180 días.

Tras breves discursos de Pablo Micheli y Hugo Yasky, de los dos sectores de la CTA, y de Antonio Caló, de la CGT Balcarce, Hugo Moyano cerró el acto afirmando que «así como en la década del ’90 se impuso la flexibilización laboral para explotar a los trabajadores», ahora «se cambió la palabra y se usa la precarización laboral».

«El Gobierno tomó medidas rápidamente en beneficio de un sector y tarda demasiados en tomar medidas para proteger a los sectores de menores recursos», advirtió. «No se acuerda de los trabajadores y de los jubilados», sostuvo. Y, aunque reconoció que «no queremos que no den participación en el gobierno», pidió que «seamos consultados» cada vez que se toman medidas dirigidas a los sectores que representan los gremios. Por otro lado, reclamó un aumento de emergencia para los jubilados.

«Cuales son las medidas que el Gobierno ha tomado para detener la inflación que en cuatro meses está arriba del 40%», se preguntó y siguió: «¿Cómo no toman medidas inmediatas para solucionarlo?».

«Los trabajadores generan la riqueza de la tierras y sin embargo los millonarios de turno toman determinaciones como si fueran salvadores de la Patria», disparó Moyano.

Agregó que «como dijo Caló, esto no es contra nadie», aunque tomó distancia de la gestión de Macri, al sostener que «ustedes saben que siempre estuve más cerca del olor de los trabajadores que de los perfumes de los funcionarios de turno».

Se quejó, además de que «el domingo dicen que vuelve a aumentar la nafta, debe ser el regalo que le da a los trabajadores», ironizando sobre lo que el Presidente haría el 1° de Mayo.