«Sabemos lo que falta, pero todos los días estamos destrabando cosas», nos decía el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, el 19 de julio (link).

Esta vez volvimos a entrevistarlo por tres temas coyunturales: el programa «El Estado en tu barrio» que trabajan en conjunto con la Nación, lo que está trabajando el Ministerio en la principal provincia agroindustrial del país y también sobre la no baja del 5% en las retenciones a las exportaciones de la soja.

Esto último, porque en la jornada de LIDE Argentina, Sarquís recibió la siguiente pregunta de Gustavo Grobocopatel, CEO de Los Grobo y Directo de la División Agronegocios de la entidad empresaria: «¿sabés que en la provincia de Buenos Aires dejarán de ingresar unos USD 2.000 M por no haber bajado es 5%, que equivalen a 10 planta avícolas?».

Sobre esto último recordó que «hay que tener memoria. Los productores, hace un año, estábamos vendiendo la mercadería a un dolar de $ 9.60 y comprando insumos con un dólar de $ 15 y no se podía vender cuando querías. Esto la gente lo sabe».

sarquis-3

 

Y, entre otras cosas, agregó:

«Cuando recorro la provincia todas las semanas, cuando hablás con toda la cadena agroindustrial nadie niega que hubo un cambio positivo. Pero, por supuesto, que hay cosas para cambiar».

«No hubo una promesa incumplida, hubo una postergación para más adelante».

«Todos coincidimos en los problemas de fondo, pero no en las herramientas y las decisiones que se toman».

«En el Programa ‘Èl Estado en tu Barrio tratamos que la gente tenga los alimentos en forma much0 más ágil».

 «En la provincia tenemos casi 68.000 agricultores familiares, cuando en el país hay menos de 200.000».

«Nosotros no tenemos bandería política a la hora de trabajar».

«Si me preguntan si es conveniente un Colegio de Ingenieros Agrónomos en la provincia, yo lo avalo. Buenos Aires posiblemente sea la única provincia que no lo tiene».

Escuchá la entrevista completa aquí: