Néstor es el actual presidente de la firma Cestari, con sede en la localidad bonaerense de Colón, y que hace años viene innovando en los sistemas de transporte y almacenaje de granos. Las tolvas autodescargables son su ADN.

Con el tiempo ha sabido tejer alianzas estratégicas, como fue el caso de la compañía alemana Claas, para desembarcar en la Unión Europea.

Este año, la cuarta generación (su hijo Juan Andrés) estuvo en la EIMA, la tradicional feria de maquinaria agrícola en Bologna (Italia), dentro del stand argentino.

Y a Néstor le tocó representar a la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) en la gira oficial, encabezada por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, a Rusia.

De estos y otros temas, hablamos con él en Díaz de Campo. «En el sector estamos con un ánimo muy superior a la misma fecha del año pasado. Y estimamos un 25% más de ventas. Pero es muy relativo, porque la maquinaria agrícola es temporal. En sembradoras tuvo un muy buen año, pulverizadoras también y veremos qué pasa con las cosechadoras. A nosotros no nos tocó esa época, pero ojalá que las expectativas se cumplan».

cestari

Y agregó:

«Estuvimos en Bologna es como jugar en las primeras ligas».

«Para la exportación, no estamos en el mejor momento por varias razones. Por ejemplo, el dólar que tenemos nos hace caros respecto de nuestros competidores».

«En Europa estamos desde el año ’99 y cuesta mucho mantener a los clientes por la competencia desde Brasil y la ex Europa del Este».

«Con Rusia, que también devaluó, estamos caros».

«Desde el punto de vista de la tecnología de nuestra maquinaria agrícola tenemos el know how de la siembra directa. No solamente vender kilos de hierro, sino también el conocimiento».

«Se está trabajando con las cuestiones macroeconómicas. En Rusia, estaban Buryaile y el vicepresidente del Nación, analizando la posibilidad de contar con líneas de crédito para la exportación».

«En cuanto a la situación en nuestra fábrica: a los que tenemos que pagar nos cuesta, y a los que cobran no les alcanza. Hay que arreglar la cuestión social».

«Yo soy un ateo político, porque me cuesta mucho creerles. Pero lo que veo de positivo en Macri es que forma equipos».

«Hay que eliminar vicios históricos».

«Argentina necesita enamorarse, necesita creer en los políticos».

Escuchálo