La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria autorizó, a través de la resolución 33/2018 publicada hoy en el Boletín Oficial, la comercialización de una variedad de alfalfa, promovida por la firma INDEAR, que presenta una reducción en el contenido de lignina y tolerancia a herbicidas.

El secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, destacó que «la biotecnología moderna está disponible ahora para un nuevo cultivo en la Argentina, y además de beneficiar a los agricultores por la simplificación de manejo que les ofrece, beneficiará también en forma sistémica a la producción ganadera y lechera nacional al optimizar la producción y calidad de la biomasa obtenida de la alfalfa, que es uno de sus principales insumos», al emitir la autorización correspondiente.

Ahora el productor agropecuario que podrá incorporar una herramienta para el control, en etapas tempranas del ciclo productivo, de malezas que reducen el rendimiento, la calidad y el valor comercial del forraje.

La reducción del contenido de lignina, por otra parte, brindará al productor una mayor flexibilidad en elegir el momento de cosecha de forraje, pudiendo extender el intervalo entre cortes manteniendo una buena digestibilidad.

El organismo recordó que «en las evaluaciones previas a la autorización de la cartera agroindustrial nacional, intervienen la Comisión Nacional Asesora en Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) – Centro de Referencia de la FAO en Biotecnología Moderna , el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la Subsecretaría de Mercados Agroindustriales, además de realizarse un llamado a comentarios del público, lo que permite cubrir la bioseguridad, la inocuidad, el control del comercio de semillas y el impacto productivo-comercial de estos productos biotecnológicos».