El secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Santiago Hardie, y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, mantuvieron hoy una reunión con intendentes bonaerenses de la Cuenca del Salado, para avanzar sobre estrategias conjuntas de prevención ante las intermitencias climáticas.

Durante el encuentro se trazó un panorama y se presentó un monitoreo de la situación actual de la Cuenca, preparado por la Oficina de Monitoreo de Emergencias Agropecuarias (Omega), acerca de las tendencias climáticas que podrían afectar la zona en el futuro.

Rossi y Hardie(Foto: Agroindustria)

Hardie manifestó que desde Agroindustria se busca «cambiar el paradigma, queremos ir de la mitigación hacia la prevención, hoy trabajamos junto a los intendentes sobre las herramientas que nos aporta la ley para evaluar los daños y activar las ayudas. Esta reunión se enmarca en la política de puertas abiertas del Ministerio, por eso queremos estar en contacto con las autoridades municipales para trabajar en conjunto y buscar soluciones».

Por su parte, Rossi destacó que frente a la situación actual «hoy hay otro nivel de conciencia», al tiempo que agregó que «ahora hay voluntad política para tomar las medidas necesarias. Estos encuentros tienen que servir para estar más atentos y adelantarse a las situaciones, para que los municipios puedan conocer las problemáticas antes de que sucedan».

Durante la jornada se detallaron los alcances y beneficios de la Ley Nacional de Emergencias Agropecuarias. A su vez, las autoridades municipales pudieron exponer cuáles son las principales preocupaciones que tienen hoy en sus distritos y se planteó la posibilidad de conformar una red de trabajo dispuesta a analizar y responder a dichas inquietudes.

Por la cartera Agroindustrial participaron el Director Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Javier Caniggia Bengolea y el Director de Vinculación con las Provincias, Municipios y ONG. Augusto Gherardi Arbizu.

Estuvieron presentes los intendentes Eduardo Campana (General Villegas); Hernán Ralinqueo (25 de Mayo); Mariano Barroso (9 de Julio); Julio Marini (Benito Juárez); Eduardo Bucca (Bolívar); Héctor Gatica (Bragado); Walter Torchio (Carlos Casares); Gustavo Cocconi (Tapalqué); Luis Celillo (General Alvear); Osvaldo Dinapoli (General Belgrano); Franco Flexas (General Viamonte); Martín Randazzo (General Lamadrid); Jorge Etcheverry (Lobos); Sandra Mayol (Monte); Ezequiel Galli (Olavarría); Gustavo Walker (Pila); Roberto Suescun (Rauch); Juan Gasaparini (Roque Pérez); José Salomón (Saladillo); Miguel Lunghi (Tandil); Cecilio Salazar (San Pedro); Facundo Castelli (Puán); José Rodríguez Ponte (General Lavalle); Calixto Tellechea (Florentino Ameghino); David Hirtz (Adolfo Alsina); Hernan Bertellys (Azul); Pablo Zubiaurre (Ayacucho); Luis Etchevarren (Dolores) y Javier Reynoso (Rivadavia).