Mientras el Poder Ejecutivo ultima los detalles del proyecto de ley para que el Congreso derogue la Ley Cerrojo y de Pago Soberano para cerrar el acuerdo con los holdouts, la Cámara de Diputados constituyó la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que será una de las encargadas de tratar el tema.
Tal como había adelantado parlamentario.com, la alianza Cambiemos se garantizó la presidencia del estratégico cuerpo de la mano del economista santafesino Luciano Laspina.
El kirchnerismo pidió tener mayor representación y sugirió a Roberto Lavagna, Guillermo Nielsen y Aldo Ferrer para exponer sobre el acuerdo.
Luciano Laspina, preside la Comisión de Presupuesto de Diputados.
Sin embargo, el interbloque oficialista será minoría en la comisión, pues solo se aseguró 19 de los 49 integrantes. Los 30 restantes de la oposición corresponden 16 al Frente para la Victoria y aliados, 6 a UNA, 3 al bloque Justicialista, 2 al Partido Socialista, 1 al Frente de Izquierda, 1 al Movimiento Popular Neuquino -aliado a UNA-, 1 al Frente Cívico por Santiago y 1 al bloque Social Cristiano.
La conformación fue impugnada por el kircherismo, que aseguró viola el reglamento porque no respeta las proporciones de cada bloque en el total de la Cámara. En este sentido, como bloque mayoritario en el recinto, reclama tener más representantes en la comisión.
Por otra parte, el justicialista Diego Bossio fue electo vicepresidente primero; el economista massista Marco Lavagna fue electo vice segundo; mientras que el radical Luis Pastori y la socialista Alicia Ciciliani se alzaron con dos de las cuatro secretarías. Las otras corresponden al Frente para la Victoria, que todavía no decidió sus titulares.
Laspina adelantó que el Poder Ejecutivo enviará lo antes posible el proyecto de “normalización de la deuda pública”, que incluye la derogación de las citadas normas, una de las condiciones del juez neoyorkino Thomas Griesa y los buitres para cerrar el litigio que afronta el país.
En este marco, diputados opositores sugirieron invitar a especialistas en el tema antes pasar a la firma del dictamen.
El peronista Luis Gioja, enrolado en el Frente para la Victoria, pidió que se convoquen a los economistas Roberto Lavagna y Guillermo Nielsen, que fueron el ministro de Economía y el secretario de Finanzas que implementaron el canje de deuda de 2005 durante el gobierno de Néstor Kirchner.
Además, el sanjuanino pidió que “no nos corran con los plazos” para aprobar el acuerdo, en alusión al período que dieron los holdouts para derogar las leyes, que concluye el 14 de abril.
En tanto, Axel Kicillof, que hasta diciembre pasado negoció con los holdouts como ministro de Economía de Cristina Kirchner, sugirió al economista Aldo Ferrer, quien ya se manifestó crítico del acuerdo.
Por último, desde el bloque Justicialista pidieron invitar a la Unión Industrial Argentina, la Asociación de Fabricantes de Automotores, la Asociación de Bancos de la Argentina y representantes de los trabajadores.
Deja tu comentario