El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y el de Transporte, Guillermo Dietrich (foto), realizaron -ayer- la apertura oficial de la ampliación y finalización de las obras en el puerto de Comodoro Rivadavia que estaban interrumpidas desde 2011.

La puesta en marcha de la obra, con inversión total de más de $ 80 M, generó 120 puestos de trabajo de manera directa y permitirá mejorar la capacidad operativa del puerto, ya que consta de la ampliación de dos muelles, el pesquero y el de ultramar. Además, se puso en funcionamiento un sitio de atraque para una embarcación de la PNA (Prefectura Naval Argentina).

Hasta ahora, el pescado elaborado debía ser trasladado 300 kilómetros por camión a Puerto Deseado. Ahora podrá ser exportado desde Comodoro Rivadavia.

Buryaile destacó que «Fortalecer las estructuras portuarias y crecer en materia de infraestructura en las provincias, es la forma en la que como Estado tenemos que avanzar para asegurar mayor desarrollo económico, social y productivo. Está obra del Ministerio de Transporte es un ejemplo de lo que hacemos y vamos a seguir haciendo, no sólo porque significa inversión y reactivación en la zona, sino porque es uno de nuestros puntos de conexión con el mundo. De este puerto, el tercero más importante de la provincia, salen y llegan embarcaciones con pescado, cemento, petróleo; aumentarlos generará empleo, consumo y mayor presencia en las góndolas internacionales».

Por su parte, Dietrich aseguró: «Cuando llegamos teníamos muchas obras paradas sin ningún sentido; el Puerto de Comodoro Rivadavia era una de ellas. Nosotros dejamos de lado las diferencias políticas y finalizamos esta obra fundamental para el crecimiento de la región; porque las obras que hacemos las hacemos para los argentinos. Ésta puntual permitirá duplicar las operaciones portuarias motorizando la producción para consolidar nuestro camino hacia una Argentina más federal, con más trabajo y oportunidades para todos».

Según informó el Minagri, con las obras terminadas, el muelle de ultramar tiene una extensión total de 288 metros, lo que va a permitir que atraquen en simultáneo dos buques. En tanto, el muelle pesquero, tiene ahora una extensión total de 192 metros para que puedan operar hasta seis embarcaciones al mismo tiempo.