Se aprobó una nueva metodología para el control del porcentaje de palo en yerba mate. La decisión se tomó esta mañana en el marco de la 114ª Reunión de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) que se realizó en el Ministerio de Agroindustria nacional.

«Teníamos que encontrarle una solución por lo que se presentó a la Comisión de Alimentos un método que fue aprobado por unanimidad para saber la cantidad de palo que tiene la yerba mate y de esa manera cumplir con el criterio de genuinidad del producto», destacó el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, quien encabezó la reunión y estuvo acompañado, entre otros funcionarios del área, por la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), acompañado por el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones y el Ministerio de Producción de Corrientes solicitaron a la CONAL la modificación del artículo 1194 del capítulo XV del C.A.A., que contempla la incorporación del método de fibra cruda para determinar qué cantidad de palo se encuentra en la fracción que pasa por el tamiz n° 40, de acuerdo a la norma IRAM 20511, con el fin de mejorar la genuinidad y calidad del producto.

La propuesta fue aprobada por unanimidad por los más de 20 representantes provinciales de las áreas de salud y producción. Se trata de un gran paso para mejorar la calidad de la yerba mate.

El proyecto será remitido a consulta pública por 30 días y simultáneamente al Consejo Asesor de la CONAL y de no mediar observaciones se enviara a trámite administrativo para su posterior publicación en el Boletín Oficial.

Desde el Ministerio recordaron que «en las semanas anteriores, el Ministerio a través del secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, y el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza, lograron acordar un plan de trabajo conjunto con la aprobación de los integrantes de la cadena, con eje en el control, la fiscalización y la transparencia. De esa manera, se destrabó un conflicto que desde hace tiempo no encontraba solución».