Con la participación de intendentes de distintas fuerzas políticas de la región, el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, encabezó en Junín una jornada de trabajo con municipios y productores, con quienes abordó una amplia agenda de temas productivos y fijó ejes de acción.
Acompañado por parte de su equipo, como el Subsecretario de Calidad Agroalimentaria, Sergio Robert, y el Director Provincial de Agricultura, Eduardo Soto, Sarquís llevó a los productores, entidades y funcionarios municipales presentes el mensaje de María Eugenia Vidal de «trabajar en equipo para poder dar respuesta a las principales necesidades del sector».
(Foto: Agroindustria de Buenos Aires)
Durante el encuentro, cada uno de los jefes comunales expuso la situación de su respectivo municipio. Comenzó el anfitrión, Pablo Petrecca, y continuaron los de Alberti, Germán Lago; de Carlos Tejedor, Raúl Sala; de Florentino Ameghino, Calixto Tellechea; de Leandro N. Alem, Rubén Conocchiari; de General Arenales, Erica Revilla; de Arrecifes, Javier Olaeta; y de Rojas, Claudio Rossi.
Los intendentes coincidieron en el diagnóstico que ubica a la lechería como la problemática de mayor prioridad, aunque también surgieron temas tales como las obras que tienen que ver con problemas hidráulicos, y los relacionados con el estado de los caminos rurales y las rutas.
Asimismo, se plantearon necesidades como la de tener una nueva ley provincial de fitosanitarios y poder generar algún proyecto de ley que regule y promueva el riego artificial.
En el caso de porcinos, pidieron poner el eje en la capacitación para lograr una buena comercialización y también se observó gran interés por mejorar la producción hortícola.
«Muchas veces escuchamos temas que no son específicamente de nuestra área de Agroindustria pero igual nos compete ya que en el Gabinete trabajamos todos como equipo», aseguró Sarquís e informó que «acordamos los ejes de trabajo de acá a los próximos meses, interactuando los equipos de la Provincia y de los municipios».
Al referirse a la ganadería, destacó que «necesitamos que nazcan más terneros en la Provincia, y una mayor retención de vientres. Vamos a complementar y a tener el mejor Plan Ganadero que podamos, con medidas que ayuden al productor. Es muy significativo el impacto positivo de las medidas macro al sector lanzadas por el Presidente Mauricio Macri en diciembre pasado, que volvieron a generar reglas claras, escenarios estables y mayor seguridad jurídica».
En materia de agricultura, Sarquís anticipó un crecimiento en el área sembrada de trigo y maíz, y señaló que «hoy lo más importante es comenzar a cambiar la ecuación del desequilibrio que existe en siembra de oleaginosas y cereales y promover una adecuada rotación de cultivos para proteger nuestros recursos, y así tener sostenibilidad, cuidar el medio ambiente y aportar al cambio climático. Hoy en la Argentina tenemos el 70% de siembras de oleaginosas respecto al 30% de cereales, y es muy importante aumentar la cantidad y calidad de lo que sembremos”.
“Desde la Provincia, donde generamos más del 65% del trigo y el 47% del maíz del país, vamos a trabajar para que tengamos cada campaña una mejora sustancial en la rotación de cultivos, buscando mejoras continuas en calidad y cantidad, y, a partir de ahí, lograr mayor sostenibilidad», agregó.
Participaron en la reunión también los diputados provinciales Laura Ricchini y Oscar Sánchez; el presidente de la Sociedad Rural de Junín, Alejandro Barbieri y representantes de los municipios de Bragado, Lincoln, Chivilcoy, General Viamonte, Pergamino, Carlos Casares, General Pinto, 9 de Julio, Chacabuco, Colón y Ramallo.
Deja tu comentario