Buscando un aumento de sinergias, Bosch y xarvio Digital Farming Solutions de BASF fundarán un centro de proyectos en Curitiba (Estado de Paraná, Brasil), con el objetivo es desarrollar un sistema inteligente de aplicaciones de fertilizante y uso de semillas, centrado en las necesidades locales. “Con nuestra solución innovadora, los agricultores pueden tomar en consideración condiciones como la topografía del campo, calidad del suelo y la precipitación en sus trabajos futuros. Esta innovación minimiza costos, aumenta los rendimientos y protege el medio ambiente”, explicó Andrew Allen, responsable por la división Vehículos Comerciales y Off Road de Robert Bosch.

La base del desarrollo que Bosch provee es la IPS (Intelligent Planting Solution) para control automático de siembra, presentado al mercado en 2018. La base de la colaboración aportada por xarvio es el Field Manager, disponible en Brasil para el monitoreo digital de malezas y que actualmente está en la etapa de pruebas para el control de los nutrientes en diferentes áreas, ofreciendo mapas de aplicación variables para las semillas.

«Esta innovación de xarvio Field Manager determinará exactamente qué y cuántas semillas y nutrientes proporcionarán el máximo rendimiento, generando rentabilidad y optimización de recursos, mientras preservan el medio ambiente», explicó Almir Araújo, Head de Agricultura Digital de BASF en América Latina.

El sistema IPS de Bosch desarrollará los componentes e interfaces necesarios, además de integrarlo para su uso en máquinas sembradoras. Actualmente, el IPS disponible apoya a los agricultores a través de cuatro funciones: a raíz de la información recopilada por sensores y mapas digitales para aplicaciones variables, la tecnología controla la cantidad ideal de semillas, su separación y la distancia entre cultivos en cada fila.

Si la fertilidad del suelo es variable, el IPS regula automáticamente la cantidad de semillas sin que el agricultor tenga que intervenir. Además, también garantiza una distribución ideal en la topografía curva, ajustando la cantidad de semillas para los surcos internos y externos de manera específica. Se evita la doble siembra, ya que el sistema reconoce de manera confiable los surcos previamente plantados y deshabilita la aplicación al pasar por ellos nuevamente.

Los componentes del sistema IPS (la unidad de control, los actuadores de semillas/fertilizantes, los sensores y la PowerBox) se basan en unos utilizados en el sector automotriz.

La unidad de control, adaptada específicamente a los requisitos del IPS, regula la cantidad de semillas aplicadas por las unidades de dosificación en función de los datos de los sensores y el sistema de navegación por satélite y velocidad.

El lanzamiento al mercado del sistema combinado de dosificación de semillas y fertilizantes está previsto para las próximas semanas.