El presidente Mauricio Macri hizo estas declaraciones hoy, en Tucumán, a días de que la Corte Suprema dé a conocer su fallo acerca del aumento de tarifas aplicado a todo el país.

Si el máximo tribunal de Justicia rechaza los incrementos, el Gobierno se verá obligado a restituir los multimillonarios subsidios y aumentará aún más el rojo fiscal del Estado.

MM en TucumanMacri junto al gobernador Alfredo Cornejo en el homenaje a San Martín.

«Estamos haciendo las cosas que tenemos que hacer. Nos llevará cinco o seis años, pero lo importante es que ya comenzamos. Es el camino de la dignidad y el progreso», dijo el Presidente en el acto que encabezó en Mendoza con motivo del 166º aniversario de la muerte del general José de San Martín.

Luego de la interpelación de más de diez horas que su ministro de Energía, Juan José Aranguren, vivió este martes en Diputados, Macri aprovechó para apuntar contra el rol de la oposición: «Tenemos que estar más unidos que nunca, porque hay dirigentes que todos los días quieren poner un palo en la rueda. Quieren que el país no evolucione ni resuelva sus problemas».

«En este homenaje que hacemos a este patriota los invito a que sigamos trabajando juntos, más convencidos que nunca en que vamos por el camino correcto», concluyó.

Un detenido por amenazar a Macri

Horas antes de su llegada a la provincia, la Policía Mendocina detuvo a un hombre por haber realizado una amenaza de muerte contra el mandatario realizada con un llamado al 911, luego de determinar que la llamada procedía de un domicilio en el barrio Huarpes de la localidad de Godoy Cruz, según confirmó a la prensa local el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino.

El caso está siendo investigado por el fiscal Juan Manuel Bancalari, quien ordenó la detención del autor de la amenaza, un hombre mayor de edad con problemas psiquiátricos, según fuentes de la pesquisa.