La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina resaltó el papel de los jóvenes en el sector agrario, señalando que son el talento y el motor de emprendimiento y del liderazgo rural.
Así lo afirmó en la clausura de la IV edición del Premio nacional Joven Agricultor Innovador que organiza ASAJA, donde apostó por la innovación como herramienta para afrontar los nuevos desafíos relacionados con la sostenibilidad económica y medioambiental de las explotaciones agrarias.
Unos retos, ha añadido, a los que responden con éxito los proyectos galardonados.
Otro de los retos es que el sector agrario resulte atractivo para los jóvenes, aseguró la ministra, recordando que la actividad agraria requiere enfrentarse a unos mercados cada vez más exigentes, en términos de calidad y sanidad alimentaria, de sostenibilidad de los recursos naturales y de adaptación a las demandas cambiantes de los consumidores.
Pero se trata, ha añadido, de una actividad fundamental para la economía de España, base y motor del potente sector agroalimentario español, que supone para nuestro país más del 10% de su PBI, que es soporte de más de 2.5 millones de puestos de trabajo y que exporta más de € 49.000 M al año en productos.
Para garantizar su futuro, García Tejerina recordó que el Ministerio está abriendo líneas de apoyo a la innovación en los ámbitos agrario, agroalimentario y forestal, destinando inicialmente € 47 M de gasto público total a esta finalidad.
El «Paquete Joven»
También destacó la Estrategia Nacional de Modernización y Diversificación Rural que elabora el Ministerio. Una iniciativa que plantea por un lado actuaciones coordinadas con las Comunidades Autónomas para aprovechar al máximo los fondos europeos y nacionales para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, y por otro, el asesoramiento y el acompañamiento que un joven necesita a la hora de instalarse o desarrollar sus proyectos.
Dentro de esta Estrategia que incluye 38 medidas para favorecer el relevo generacional en el medio rural mediante el impulso a la incorporación de jóvenes, el uso de las nuevas tecnologías, la formación o la cotitularidad, la ministra ha resaltado el denominado «Paquete Joven».
Estas medidas se suman a los apoyos que reciben los jóvenes a través de los Programas de Desarrollo Rural desde hace años, que han permitido instalar en torno a los 15.000 agricultores menores de 41 años en el periodo 2007-2013, con una expectativa de incorporación de 20.000 nuevos agricultores en el periodo 2014-2020.
Y es que, concluyó García Tejerina, hacen falta jóvenes formados y capacitados, que garanticen la continuidad de las explotaciones agrarias y, con ello, el futuro y el prestigio de todo el sector agroalimentario.
Jóvenes que aporten al sector capacidad y ganas de innovación, de emprender nuevas actividades y de hacerlo de manera sostenible, como los que han acudido a la convocatoria de ASAJA para ofrecer su experiencia y obtener el justo reconocimiento por su valor y ejemplaridad.
Deja tu comentario