Son datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) recopilados por Belén Ennis del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec) en su informe «Contando el costo de los subsidios energéticos», correspondiente a 2015, donde releva la suma que emplea cada país y la compara con su PBI y con la cantidad de habitantes.
Dichas cifras resultaron inferiores a los USD 515 de Chile o los USD 2.177 de los Estados Unidos y a otros 58 países del mundo.
Según consigna El Cronista, el subsidio energético que aplicó Argentina el año pasado representó el 3.25% de su PBI, también por debajo del 3.32% de Chile, del 3.82% de los Estados Unidos y de 65 países más, entre 152 naciones.
La Argentina destinó a subsidios energéticos USD 17.530 M en 2015, Brasil, USD 55.440 M; Chile, USD 9.270 M; Colombia, UD 12.670 M; y México, USD 30.860 M, entre los países de la región.
Entre el resto, China gastó USD 2,271 billones; Estados Unidos, USD 700.000 M; Rusia, USD 335.440 M; India, USD 277.310 M; Japón, USD 157.000 M y Alemania, USD 55.640 M.
Deja tu comentario