¿El trigo va hacia otro record? Es el interrogante que deja planteado el último informe de la GEA (Guía Estratégica para el Agro) de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Y cita dos ejemplos para fundamentar ese pronósticos: «En Marcos Juárez siguen saliendo lotes de hasta 76 qq/ha (7.6Tns/Ha) y en Pergamino, una de las áreas más problematizadas por el agua, hay techos de 68 quintales (6.8 Tns/Ha)».

Recuerdan que «esta vez se sembró 130.000 Has menos, sin embargo la producción sería de 4.83 M, quedando muy cerca de las 5 MTns del año pasado».

Los analistas subrayan que «los números que marcan las cosechadoras siguen sorprendiendo y dando por el suelo las bajas expectativas que se tenían. Falta aún por cosechar un 20% y las marcas podrían seguir mejorando».

Y explican que «todo parecía indicar una mala campaña para el trigo. Crecía en suelos barrosos, casi en pantanales, en medio de lluvias interminables y con una alta presión de enfermedades. Sin embargo el cultivo ahora muestra un promedio de 43,3 qq/ha (4.33 Tns/Ha). Pero claro, en los lotes de alta productividad se han hecho tres controles y se han aplicado dosis de casi 200 kg de urea, y en el resto no se han hecho menos que dos aplicaciones por enfermedades».

Desde la GEA concluyen señalando: «La campaña esta casi en dos quintales (0.2 Tns) por encima de los 41,5 qq/ha (4.15 Tns/Ha) obtenidos el ciclo pasado».