El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, expuso en la Comisión de Industria y Comercio del Senado la necesidad de modificar los aranceles que las entidades bancarias cobran a los comercios para operar con tarjetas de crédito y débito.

“En los últimos 12 meses, los comercios le transfirieron a los bancos $ 14.563 M por comisiones de ventas con tarjetas de débito y crédito. Si se bajaran las comisiones de tarjetas de crédito a 1,5% y las ventas con débito fueran sin costo, los comerciantes se hubieran ahorrado $ 8.600 M en esos meses”, argumentó Cornide.

Luego del debate, los senadores emitieron dictamen favorable a la iniciativa de la entidad.

Cornide 2Cornide, junto al jefe del bloque de senadores del FpV, Miguel Ángel Pichetto, y las senadoras María de los Ángeles Sacnun (Santa Fe) y María Esther Labado (Santa Cruz). (Foto: CAME)

E hizo hincapié en la situación de crisis que atraviesa el sector: “En los primeros siete meses del año, por el menor consumo y la menor actividad general de la economía, los comercios perdieron ventas por $ 34.300 M. Estimamos que por este motivo ya cerraron al menos 6.300 comercios en todo el país”.

En ese sentido, la modificación de la normativa vigente es necesaria porque la transferencia de dinero de los comercios a los bancos por comisiones de pagos con tarjetas es excesiva. Además, los montos que los comercios transfieren a los bancos le quitan liquidez y capital de trabajo al comercio minorista.

“Para dimensionar las transferencias millonarias que hacen las empresas y las familias a los bancos por comisiones, mantenimientos de cuentas y otros servicios, según el Banco Central, las entidades obtuvieron entre julio de 2015 y junio de 2016 ganancias por $ 69.222 M. Por intereses financieros, ganaron $ 85.353 M. Es así que en los últimos 12 meses los bancos tuvieron una ganancia neta final de $ 73.185 M”, indicó Cornide.

Luego de conseguir dictamen favorable en la comisión, el titular de CAME se reunió con el jefe del bloque de senadores del FpV, Miguel Ángel Pichetto, para acercarle el proyecto que promueve la modificación del artículo 15 de la Ley N° 25.065 (que actualmente fija aranceles para operar con tarjetas de crédito y débito, del 3% y 1,5% respectivamente) por la siguiente normativa:

  • “El emisor no podrá fijar aranceles diferenciados en concepto de comisiones u otros cargos, entre comercios que pertenezcan a un mismo rubro o con relación a iguales o similares productos o servicios”.
  • “El emisor de tarjetas de crédito en ningún caso efectuará descuentos ni aplicará cargos, por todo concepto, superiores al 1,5% como máximo sobre las liquidaciones presentadas por el proveedor”.
  • “El emisor de tarjetas de débito bancario no podrá efectuar descuentos ni aplicar cargos a los comercios, estableciéndose la gratuidad de este medio de pago. La acreditación de los importes correspondientes a las ventas canceladas mediante tarjetas de débito, en las cuentas de los establecimientos adheridos, se hará en un plazo máximo de 3 días”.