Pedro Vigneau es presidente de Aapresid, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, que la semana pasada tuvo su XXV Congreso Anual y en simultáneo, por primera vez en la Argentina, también fue sede del 7º Congreso Mundial de la Agricultura de Conservación.
En diálogo con Díaz de Campo Radio, y para averiguar si fue Kairós (en griego, el momento oportuno) entre otras cosas, señaló:
- «Hemos podido comprobar, una vez más, el enorme talento que existe en la Argentina y que se tradujo en la presencia de muchos innovadores, productores, técnicos buscando tecnología y aportando sus experiencias».
- «Esto nos llenó de esperanza en una Argentina que sufre, que no encuentra su camino».
- «Estuvimos hablando con Gerson, un empresario brasileño, para llevar el primer trigo trazado desde el lote a un molino brasileño y generar harina certificada».
- «Hay que poner el foco en un agro productor de moléculas, de biomateriales, de la bioeconomía, de la economía circular».
- «Nos siguen preocupando las asignaturas pendientes como la ley de propiedad intelectual, el desbalance nutricional en los lotes y el cuidado de las tecnologías».
- «En Aapresid tenemos más de 40 años de I+D con validación científica».
Escuchá la entrevista completa:
Deja tu comentario