Lo afirmó el presidente Mauricio Macri en el acto de apertura de la primera Jornada Nacional del Agro (Jonagro), organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, luego del discurso de Dardo Chiesa, titular de CRA.

«Claramente me siento entre amigos, y como decía Dardo, la amistad se basa en decirse la verdad, sino no se construye confianza, admiración y respeto y eso significa que tenemos que trabajar juntos y siempre con el compromiso con la autocrítica«, comenzó diciendo Macri.

Luego habló sobre los 4 ejes que CRA planteó para Jonagro: la relación con el mundo, las cadenas de valor, la infraestructura, y el medio ambiente.

MM 1

El primero, la inserción internacional («ustedes presentaron un plan. Me acuerdo que lo hizo un señor medio gordito que se llama Ricky Negri, sobre cómo hacer crecer la Argentina a partir del campo, duplicando la producción en 5 años») donde afirmó «para eso hace falta abrir mas mercados».

Y en ese sentido, adelantó que queda por resolver las negociaciones con la UE, también EE.UU. («avanzamos con la carne y los limones»), Japón y que en los próximos días irá a China a la reunión del G 20 («para mantener otra reunión con mi par de ese país»).

El segundo eje es la cadena de valor: «la Argentina está atrapada hace décadas entre los países de ingresos medios. Y para crecer en empleos de calidad hay que agregarle valor a las materias primas que producimos con alta eficiencia. E ir hacia productos de alta sofisticación que potencia, como dice CRA, las economías regionales». Y recordó que «sólo el cluster del vino en Mendoza va en ese camino».

Respecto de la logística, el tercer eje, dijo «hoy es un problema. Pero si trabajamos juntos e inteligentemente es una oportunidad. Debemos tener uno de los peores sistemas logísticos del mundo». Y recordó el impacto de, entre otros, el Plan Belgrano.

Y finalmente, la cuestión medioambiental. «Hemos comprometido a nuestro país, en línea con el resto de los países, con metas muy ambiciosas en París y estamos viajando a Marruecos para reconfirmarlas».

Y agregó «yo sé que salir del populismo no es fácil. Pero del populismo se sale con menos populismo. Y diciendo la verdad». Los datos reales de la economía son duros. «Argentina apenas supera el 40% de gente que tiene empleo. En la región está por encima del 50%. Y, para colmo, en nuestro 40%, en los últimos 10 años se crearon más de 750.000 empleos públicos, mostrando nuestra incapacidad para crecer».

También se refirió a la rotación de cultivos, los biocombustibles. Pero también dijo «estamos lejos de haber resuelto los problemas. Ayer vimos el sector de productores de fruta que no han encontrado el camino del crecimiento».

Respecto del sector tambero señaló «hoy el mundo nos sorprende con precios sumamente bajos. Y estamos estudiando cómo cuidar ese trabajo tan el trabajo de los tamberos. Hemos repartido compensaciones entre más de 9.000 tamberos por $ 1.100 M. Y créditos a tasas subsidiadas por $ 1.500 M. Pero necesitamos encontrar soluciones coherentes, sustentables y de largo plazo».

Escuchálo: