Estos datos se desprenden de la última Estimación Mensual Nacional elaborada por los especialistas de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario.

En el informe (cliquear aquí) se señala que «la intención de siembra de soja 2016/17 se proyecta en 19.6 MHas (un 3% menos que el año pasado), mientras que la de maíz está estimada en 5.7 MHas (un 18% más que el año anterior). Un contexto positivo propicia la reincorporación de tierras para la agricultura, con espacio aún para crecer, calculándolas en casi 300.000 Has».

mz-y-sj-16-final

Respecto del maíz 2016/2017, los analistas destacan que «se está en presencia de una campaña con mejores valores en rindes de indiferencia que en los últimos años, a pesar de algunas recientes variaciones de precio que afectaron su relación con la soja».

Sobre el principal cultivo de exportación argentino, la estimación sobre la soja 2016/2017 apunta que «en los próximos días comenzará la campaña , para la que se proyecta una superficie de intención de 19.6 MHas. Más allá de algunas dudas, en campos que podrían volver a reincorporarse a la actividad agrícola en esta temporada, el escenario es favorable para la actividad agrícola que vuelve a tomar un rumbo expansionista».

En lo que respecta a la región pampeana, en general, los especialistas subrayan que «las condiciones agroambientales son muy favorables. Se observan buenos perfiles de humedad y los pronósticos de lluvias señalan un período de mejor oferta de agua, más ajustado a la estadística de octubre».

agua-sept-16-bcr

agua-sept-15-bcr