La cuestión impositiva, que tomó la agenda periodística de los últimos días también está marcando la agenda política. Por eso en la celebración del 76º aniversario del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, aseguró que el Estado «se propuso un principio de equidad tributaria como se hizo con el impuesto a los créditos», y agregó que hay muchos otros sectores que merecen un tratamiento parecido.

Junto al presidente de la entidad, Carlos Landi, y la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, entre otras cosas, dijo:

  • «En el sector agropecuario muchas veces la pérdida de competitividad se debe a los estados municipales y provinciales que quitan toda posibilidad de exportar», es por eso que «para llevar adelante una reforma tributaria se deberán sentar todos los sectores de la producción y políticos, los municipios y las provincias».
  • «Estamos tratando de reducir el gasto del Estado, los gastos improductivos y avanzar en reformas que hagan a una mayor funcionalidad del país».
  • «Reducir la pobreza, nuestro gran enemigo, y mostrar que se puede tener una apertura al mundo, que se puede comercializar sin que esto implique perdida de trabajo».
  • Recordó que se abrieron 40 mercados y se recuperaron otros 13, «esto muestra que podemos ser confiables, que somos capaces de crecer e impulsar este motor que es la agroindustria».

Por su parte, el titular del Centro, Landi señaló:

  • «Se trata de un aniversario muy particular, no por el número de años transcurridos desde nuestra fundación, sino porque hace unas semanas llegaron a buen puerto las gestiones iniciadas hace 16,  sí 16 años! Tendientes a lograr la exención del impuesto sobre los débitos y créditos bancarios, sobre los fondos de terceros que gravaban a nuestro  sector».
  • «Somos conscientes del imprescindible gradualismo en el cierre de la brecha fiscal a fin de evitar que el costo del ajuste recaiga sobre lo sectores mas vulnerables de la sociedad. También sabemos que será muy difícil generar empleos de calidad que  disminuyan  los indignantes índices de pobreza e indigencia con los actuales niveles de presión impositiva».
  • «Encontrar el equilibrio para lograr una transición ordenada hacia una situación fiscal que incentive al contribuyente a invertir y generar empleos sin desfinanciar al Estado no va a resultar fácil. En este sentido sepan las autoridades que pueden contar con la colaboración  de los  Corredores de Cereales en todos los temas vinculados a nuestro sector que se incluyan en la reforma tributaria proyectada».