El temblor se produjo después de las 3:30 de la madrugada y fue seguido de más de 15 réplicas, de entre 4 y 5,4 en la escala de Ritcher, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Las localidades más dañadas tras el suceso fueron los municipios italianos de Norcia, en la provincia de Perugia; los de Amatrice y Accumoli, en la provincia de Rieti, y Arquata del Tronto, en la de Ascoli Piceno. Según Fabrizio Curcio, portavoz de Protección Civil, el balance provisional, hasta el momento, es de al menos 38 muertos.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, y el primer ministro, Matteo Renzi, mantienen un contacto directo con Protección Civil para seguir los acontecimientos.
Mientras, el presidente de la Cruz Roja italiana, Francesco Rocca, señaló en declaraciones a los medios que también están movilizando ambulancias y personal hacia los puntos más afectados y dijo que la donación de sangre podría ser útil en las próximas horas.
Un hombre camina por una calle de Pescara del Tronto. (Foto: Remo Casilli Reuters)
Según la crónica de María Salas Oraá, corresponsal de El País de España en Italia, el sismo se sentió durante más de 15″ en Roma, situada más de 100 kilómetros al suroeste del epicentro. El hipocentro se ha situado a unos 4 kilómetros de profundidad, según la misma fuente.
El epicentro se ha localizado en la provincia de Rieti, en la región del Lacio, aunque también ha afectado con fuerza a la región de Umbría.
En Accumoli y Amatrice han fallecido al menos 27 personas. En Arquata del Tronto, un municipio de unas 1.300 personas de la región de Las Marcas, han muerto al menos 10 personas en la pequeña localidad de Pescara del Tronto (135 habitantes). Hay más de 150 desaparecidos según la BBC. Al menos 2.000 personas han quedado sin hogar, según Protección Civil.
Por otra parte, se informó que se movilizó al Ejército para colaborar en las labores de rescate, que son complicadas porque la zona afectada es un terreno montañoso de difícil acceso. Solo se puede llegar con helicóptero o a pie. A ello se suman los cortes eléctricos y de la línea telefónica.
Los vecinos de Amatrice entrevistados por los medios italianos aseguran que la localidad «ya ni existe» pues casi «el 70% de las casas se han derrumbado».
Valerio, un habitante de Rieti (47.000 habitantes), ha relatado que «las casas viejas se han derrumbado todas, la calle principal es un desastre. He salido de casa corriendo de madrugada, medio desnudo. Ahora estamos intentando ayudar a los demás del pueblo. Hemos tenido que salir con el tractor para quitar escombros de las calles y carreteras».
Las comparaciones con el terremoto de L’Aquila de 2009 -que causó más de 300 muertos y 1.500 heridos– son inevitables, ya que hay una distancia de apenas unos 60 kilómetros y la magnitud fue casi la misma, de 6,3 grados.
Curcio afirmó que «la intensidad ha sido similar, pero la diferencia es que cambia la densidad de población, ya que este terremoto ha afectado a zonas menos densamente pobladas».
Más recientemente, en 2012, el norte de Italia sufrió otro terremoto que causó 16 muertos.
Deja tu comentario