Por primera vez desde que fue elevado a Ministerio, y encabezado por su titular Ricardo Buryaile, Agroindustria está presente como uno de los protagonistas de esta décima edición de Expoagro.
Al participar de la jornada inaugural junto a miembros de su gabinete, el titular de Agroindustria remarcó: «Desde el 2004 que ningún Presidente concurre a esta muestra y mañana vamos a contar con la visita de Mauricio Macri. Nunca debió haberse ido el Ministerio de un lugar que es referencia en lo productivo. Se pueden tener diferencias, que de hecho hoy las tenemos, pero nos sentamos, hablamos y continuamos trabajando, siempre en el marco del diálogo y de construcción hacia adelante, sabiendo que los errores que se cometieron, no se pueden volver a cometer», afirmó Buryaile.
Desde el primer día. El ministro Buryaile, junto a Willy Bernaudo y los secretarios Roulet, Negri, Hardie y Bircher. (Foto: Agroindustria)
Con un stand de 5.000 m2, donde participan todas las áreas del Ministerio y sus organismos descentralizados (INTA, SENASA, INIDEP, INASE), Agroindustria es protagonista, brindando charlas, capacitaciones, degustaciones, y exhibiendo productos de agricultura familiar.
En un clima de expectativa, el Ministerio se acerca al diálogo y a la búsqueda de soluciones a las problemáticas actuales, conversando con quienes son el motor del desarrollo productivo.
«Nosotros somos hombres que venimos del sector agropecuario, el presidente asumió el 10 de diciembre y el 14 ya estábamos anunciando la eliminación de las retenciones. Somos conscientes que esto no resuelve los problemas de los productores y que aún falta», indicó Buryaile.
El ministro se refirió a la difícil realidad que atraviesa la lechería, en parte por «los problemas de sinceramiento en la cadenas. Las dos puntas son las que más lo sufren, el productor y el consumidor» por lo que «la semana que viene nos vamos a juntar con todos los actores de esta cadena para que los gremios y supermercadistas entiendan cuál es la situación del sector», aseveró.
Estas gestiones, en conjunto con los aportes compensatorios y la intención por parte del gobierno de comprar los sobre stocks de leche que tiene el sector industrial para ubicarlos en el exterior y así tonificar los precios tienen por objetivo mejorar la situación de los tamberos.
En la muestra, productores manifestaron su preocupación por la comercialización de semillas, ante lo que el ministró manifestó que «se está trabajando en la búsqueda de consensos para encontrar una solución definitiva al tema para lo cual será necesario una nueva Ley de Semillas ya que la actual data de 1973 y no contempla el avance tecnológico».
Además Buryaile aseveró que «el Estado va a ejercer el poder de fiscalización que le corresponde mediante el INASE, organismo de competencia en la materia».
Por su parte, Guillermo Bernaudo, jefe de Gabinete, afirmó: «Es espectacular ver al Ministerio y a sus organismos descentralizados participando de esta muestra. Es integrarse al sector, es escuchar a la gente. Hoy recorrimos y tuvimos la posibilidad de hablar con un montón de personas que necesitaban ser escuchadas. Este es el lugar en el que tenemos que estar, con los productores, escuchando sus aportes y sus reclamos, esa es la manera de vivir en sociedad».
Más tarde, Ricardo Negri, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca declaró «hoy y acá seguimos viendo que cambió el ánimo del sector y hay una expectativa muy alta. Las medidas que tomamos resuelven muchos problemas pero no todos, y en los sectores que están más complicados notamos un enorme respeto y apoyo para entender la situación que vive el país y todo lo que estamos haciendo para asistirlos».
«Pudimos hablar con muchos productores que nos vinieron a saludar, porque con ellos estuvimos trabajando de la mano, con el objetivo de cambiar el país, y hoy nos encontramos en esta situación, sin soberbia y sin prepotencia, simplemente escuchando, dialogando y trabajando en conjunto», señaló Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor
Luego, Marisa Bircher, secretaria de Mercados Agroindustriales, dijo «nuestro objetivo es dinamizar la demanda internacional y Expoagro demuestra nuestro alto potencial, es por eso que tenemos un lugar de diálogo junto con los productores, para que conozcan la Secretaría y vean como estamos avanzando en el mercado exterior».
A su turno, Santiago Hardie, secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, sostuvo que «tenemos las mejores expectativas con la participación del Ministerio en esta edición de Expoagro. Como gobierno nacional estamos felices de estar acá junto al campo y esto es gracias a la reconciliación que viene sosteniendo el presidente Macri, que tiene que ver con la unión de los argentinos».
El secretario de Agricultura Familiar, Oscar Alloatti estará asistiendo el jueves a la exposición.
Deja tu comentario