Son las estimaciones de los especialistas de la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su último informe (cliquear aquí).
«Cerró la ventana de siembra de trigo en el área cordobesa dejando numerosos lotes a la deriva. Las lluvias invernales y las napas cercanas a la superficie quebraron el entusiasmo que se tenía por hacer el cultivo. Allí, la siembra se congeló en el 81% del área», agregaron.
El informe señaló que «siguen en carrera las zonas del norte de Buenos Aires con los ciclos cortos. Los cuadros que fueron sembrados en fecha presentan muy buenas condiciones generales en la región. Un 47% expande las primeras hojas, mientras que el 21%, la tanda más avanzada, ingresa en macollaje. El resto del área está en etapa de emergencia. Se reportan casos de pérdida de plántulas y manchones debido a los excesos hídricos. ¿Qué pasará con aquellos lotes que no pudieron sembrarse? La situación de cada los es muy distinta, pero, en principio, se repartirían proporcionalmente entre soja y maíz».
Deja tu comentario