Los investigadores del Instituto de Investigación del Desierto (DRI, por sus siglas en inglés) de Nevada, realizaron, en enero, con éxito la siembra de nubes de forma autónoma con drones. En este caso un DAx8.

La prueba es el paso necesario y previo para que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos dé el permiso para hacer volar drones en el norte de Nevada, uno de los 6 estados de EE.UU. en los que está permitido el vuelo de drones en el cielo y uno de los más afectados por las sequía.

Drones final

La elección del drone DAx8 se hizo porque cuenta con una capacidad de carga de 1.5 kilos y una autonomía de vuelo de 39′, suficientes para sembrar nubes en el cielo.

Este experimento se realiza en el marco del Programa de Siembra de Nubes del DRI que tiene por objetivo aumentar la magnitud de las nevadas que tienen lugar en las zonas montañosas que abastecen de agua a Nevada, aumentando el nivel de las escorrentías y por tanto de las reservas hidráulicas en Nevada.

Desde 1960, se realizan experimentos para sembrar nubes en las zonas montañosas de Tahoe y Ruby. Para ello utilizan tanto generadores de soluciones compuestas por yoduro de plata, yoduro de sal, sal y acetona, ubicadas en tierra como el apoyo de aeronaves que liberan estos productos en la atmósfera de forma controlada.

Siembra de nubes

La siguiente fase del proyecto será llevar a cabo una operación similar pero con un drone de ala fija, en este caso el modelo Savant de Drone America, que cuenta con una autonomía de hasta 2,5 horas y una capacidad de carga similar a la de DAx8.

Mirá el video de las pruebas con el el Savant aquí.