Con un acto al mediodía en el microestadio de Lanús, la gobernadora bonaerense electa, María Eugenia Vidal, dio a conocer a su equipo de colaboradores, integrado por mayoría de macristas, aunque también habrá radicales y ex funcionarios sciolistas.

«Vamos a necesitar ayuda extraordinaria de la Nación», fue una de las primeras definiciones de Vidal al hablar de la crítica situación económica bonaerense. «Vamos a tener que hacer frente recibiendo una caja en cero», planteó.

Y dijo sobre la gestión saliente de Daniel Scioli: «No dejó los fondos previstos para pagar sueldos y aguinaldos». Pese al panorama que planteó, la gobernadora garantizó el pago de sueldos y aguinaldos.

Vidal y gabinete(Foto: La Nación/Ricardo Pristupluk)

Según consigna La Nación, Vidal confirmó que apenas asuma convocará a una reunión al gremio docente y que llamará a sesiones extraordinarias en la Legislatura. «Hay que votar la nueva ley de ministerios porque tiene que haber una reducción de cargos, el presupuesto y una ley de emergencia en seguridad e infraestructura», apuntó. «Vamos a gobernar más con la gente y en la calle que en nuestras oficinas», prometió.

El gabinete de Vidal quedó conformado de la siguiente manera:

  • Gobierno: Federico Salvai.
  • Coordinación y Control de Gestión: Roberto Gigante.
  • Economía: Hernán Lacunza.
  • Seguridad: Cristian Ritondo.
  • Infraestructura, Planificación, Obras y Servicios Públicos: Edgardo Cenzón.
  • Educación: Alejandro Finocchiaro.
  • Justicia: Alberto Mahiques.
  • Asuntos Agrarios: Leonardo Sarquis.
  • Desarrollo Social: Santiago López Medrano.
  • Salud: Zulma Ortiz.
  • Producción: Jorge Elustondo.
  • Trabajo: Marcelo Villegas.

Y continuarán: Ignacio Crotto, al frente de la secretaría de Turismo; Gustavo Ferrari, Asesor General del Gobierno e Iván Budassi como titular de ARBA.

Otros cargos confirmados son: el consultor Fabián Perechodnik, como secretario General de Gobierno; Alejandro Gómez, al frente del Instituto Cultural; Federico Suárez como secretario de Comunicación, y Mariano Mohadeb como secretario de Medios.

Además, Juan Curutchet ocupará la presidencial del Banco Provincia, el actual intendente de Vicente López; Jorge Macri, será -a su vez- presidente del Grupo Bapro; Julio Conte Grand será secretario de Legal y Técnica; y el electo vicegobernador Daniel Salvador se quedaría con la secretaría de Derechos Humanos.