Los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile; y de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, junto al secretario de Interior, Sebastián García De Luca; y el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, se reunieron con el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís; y el subsecretario de Infraestructura Hidráulica provincial, Rodrigo Silvosa; el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló y el intendente de la localidad cordobesa de Serrano, Gabriel Rodríguez Martina.

Luego de la reunión, estas fueron algunas de las declaraciones de los funcionarios:

  • García De Luca: «Es importantísimo el consenso al que se ha llegado para ir definiendo lo más urgente». «Hay que concretar las obras que venían siendo postergadas durante décadas». «Hemos formado una mesa de diálogo en base a consensos y atendiendo las necesidad de muchos bonaerenses y cordobeses que la están pasando mal en este momento, que están produciendo pero no pueden salir de sus pueblos».
  • Bereciartua: «Fue una reunión muy productiva donde se realizó un diagnóstico sobre todo de la parte centro de Argentina». «Se extenderá el plan maestro original de la obras en el río Salado, que llegaba el límite de la provincia de Buenos Aires». «El modo en el que se mueve el agua no reconoce el límite político, lo estamos viendo claramente en el norte de La Pampa y en el sur de Santa Fe y Córdoba. Por eso avanzamos en una agenda de obras más allá de los límites jurisdiccionales y priorizaremos las partidas del Fondo Hídrico para destinar una suma que podría alcanzar los $ 1.000 M para infraestructura».

Por su parte, Buryaile afirmó: «Es muy bueno que nos hayamos reunido con temas tan preocupantes como la emergencia hídrica. Entendemos la situación que atraviesan los afectados y desde Nación apuntamos a solucionar los problemas que los pueblos tienen hoy y a recuperar definitivamente un millón y medio de hectáreas productivas».

En este marco, el Ministerio del Interior convocó para este ayer al Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP), que integran Nación más las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe, con el objetivo de definir las obras prioritarias.