Las superintendencias serán reducidas a la mitad y se hará una gran inversión en tecnología. Las principales jerarquías deberán presentar declaración jurada.

Ritondo(Foto: Cedoc Perfil)

Según consigna Cecilia Di Lodovico en su nota publicada hoy en Perfil, marzo será “el día D” para la Policía Bonaerense. La gobernadora, María Eugenia Vidal, y el ministro de Seguridad, Cristián Ritondo, tienen planeado iniciar la reforma de la fuerza de seguridad en ese mes.

Las fuentes consultadas por Perfil indicaron que la reestructuración prestará especial atención al narcotráfico y estará basada en cuatro ejes: el primero, estructural; el segundo tiene que ver con una fuerte capacitación de la fuerza; el tercero con la incorporación de tecnología que requerirá una fuerte inversión y será implementada de forma gradual; y el último punto se abocará al resguardo de la vida del personal policial.

Un cambio importante será el traspaso de las policías locales a la órbita municipal. Serán los intendentes quienes comanden las fuerzas comunales y ya no dependerán de la cartera de Seguridad. Esta medida busca reforzar la presencia de efectivos en las calles y continuar una política de proximidad.

Para conseguirlo, durante toda la semana pasada hubo reuniones entre Ritondo y los principales referentes de la Provincia: se reunió con 8 intendentes del peronismo en la casa de Martín Insaurralde; tuvo un encuentro con legisladores que responden a Sergio Massa y una charla con líderes del PRO en la provincia de Buenos Aires.