En Crisólogo Larralde al 500, de la ciudad de Paraná, se construye desde hace cuatro años el sueño silencioso de los hermanos Guillermo e Iván Gebhart. Silencioso porque se trata de una moto eléctrica. Pero también porque recién ahora, después de presentar el proyecto en Estados Unidos, decidieron hacer público su trabajo en la Argentina.
La Voltu V1, una superbike eléctrica de altas prestaciones. Tiene un motor eléctrico refrigerado por agua, para lograr una temperatura óptima de trabajo.
Desarrolla 90 caballos de fuerza y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h. Todo alimentado con baterías de litio que le otorgan una autonomía de hasta 350 kilómetros.
Según la nota publicada en El Once, de Paraná, la Voltu V1 seguirá el camino de marcas como Zero y Victory, que a partir de 2017 será acompañado también por un peso pesado: Harley-Davidson.
En noviembre pasado, uno de los prototipos más avanzados de la Voltu V1 fue enviado a San Francisco (Estados Unidos), para mostrarla en una ronda de inversores del Nasdaq, el mercado de valores de empresas tecnológicas de Estados Unidos.
Ahí fue cuando en el mundillo de los vehículos de energías alternativas se comenzó a hablar con fuerza de dos nombres poco conocidos hasta ahora: Retsa y Voltu.
Autoblog entrevistó Guillermo e Iván Gebhart, fundadores de Reisender Electronic Technology S.A. (Retsa) y creadores de la Voltu.
Entre otras cosas contaron:
«Mientras trabajaba en mi tesis de grado de la Carrera de Bioingeniería (sillas de ruedas robóticas comandadas por interfaz cerebro-computadora) observé el grado de desarrollo alcanzado en baterías de litio, que posibilitó el desarrollo de nuevas compañías de vehículos eléctricos que hoy se encuentran en el mercado. Tesla es el ejemplo más relevante, pero no el único. Sabía que desde el punto de vista técnico que era posible desarrollar toda la tecnología que lleva un vehículo eléctrico. Lo que no sabía es que nuestra tecnología iba a superar a la competencia».
«La Voltu V1 es una moto diseñada para la ciudad y viajes cortos. La moto es ágil, agresiva y gracias al Sistema Initio, desarrollado por Retsa, tiene un torque que deja a la mayoría de las motos atrás en aceleración, ya sean eléctricas o de combustión interna. Tiene una velocidad final de más de 180 km/h. La batería de litio le otorga una autonomía de más de 350 kilómetros en ciudad y entre 180 y 230 kilómetros en ruta, dependiendo del modo de uso. Puede recargarse el 80% de la batería en 30 minutos, a comparación de varias horas que les lleva a la competencia. Integra un sistema digital con sistema operativo, que se comunica con el resto de los sistemas del vehículo y le agrega conectividad WiFi y 4G, para que el usuario esté siempre comunicado con el vehículo y al tanto de su estado, aún cuando está apagado. También GPS, cámaras, sensores, conexión con redes sociales y aplicaciones de todo tipo que se irán desarrollando con el tiempo».
«Se planea lanzar la moto al mercado entre fines de 2016 y comienzos de 2017. Se ofrecerá al público a un precio competitivo, con las motos de igual desempeño tradicionales. Se comercializará en los principales mercados del mundo para este tipo de productos. Se lanzará en Argentina, Estados Unidos y Europa, casi en simultáneo con nuestro diseño y estrategia de casas de ventas exclusivas Voltu Nidum (http://www.voltumotor.com/retail), que sigue una idea de comercialización no convencional, para lo cual se está analizando potenciales socios estratégicos».
Deja tu comentario